COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Consternados. Así se encuentran los familiares de Katty Vanesa Velasco Pinargote y Óscar Efrén Villacís Gómez, la pareja de ecuatorianos que fueron secuestrados el pasado 17 de abril y fueron hallados muertos en una fosa común en Tumaco (Nariño). De acuerdo con el reporte de Medicina Legal, la joven pareja fue torturada con armas cortopunzantes por miembros del frente Óliver Sinisterra que comanda Walter Patricio Arizala Vernaza, conocido como alias Guacho.
Este hecho se suma a la lista de actos delictivos perpetrados por Arizala Vernaza declarado como objetivo de alto valor por la Fuerza Pública colombiana que lo busca por su prontuario y los hechos perpetrados en contra de la población civil y autoridades.
Alias Guacho se rehusó a desmovilizarse tras el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. Su frente, el Óliver Sinisterra, delinque en el Pacífico sur colombiano.
Además de ser buscado en Colombia, el país vecino de Ecuador lo incluyó en el cartel de los hombres más buscados, esto luego de que él y su grupo al margen de la ley secuestraran y asesinaran a un periodista, un fotógrafo y un conductor del diario El Comercio.
De Arizala Vernaza se sabe que se enlistó en las filas de las Farc desde hace 10 años y hacía parte del frente Daniel Aldana, que delinquía en el Bajo y Alto Mira en Nariño. No se acogió al proceso de paz porque, según él, “el Gobierno no les estaba cumpliendo”, y tanto él como sus hombres vieron “desigualdad” entre los mandos medios y la guerrillerada del entonces grupo al margen de la ley.
Por Guacho, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el 6 de octubre del año pasado ofreció una recompensa de hasta 150 millones de pesos para quien brinde información sobre su paradero y de esa manera se desmantele el frente que comanda.
Los golpes de la Fuerza Pública
Alias Guacho es un dolor de cabeza de las autoridades, tanto que el Ejército Nacional dispuso de 9 mil 800 de sus hombres para conformar la Fuerza de Tarea Hércules en cabeza del general Jorge Hoyos, quien es el responsable de respirarle en la nuca a él y a su grupo delictivo.
Prueba de ello son los contundentes golpes que miembros de la Fuerza Pública le han dado a su estructura financiera, confirmó el general Hoyos en diálogo con Colprensa. “Estamos desarrollando la operación Anaconda que consiste en asfixiar a la estructura Óliver Sinisterra y a su cabecilla que es alias Guacho y lo estamos atacando por su parte financiera. Por la parte de todo el pacífico nariñense hemos incautado 65 toneladas de cocaína, de las cuales 45 son de Guacho”.
El oficial, quien opera en la zona del pacífico nariñense, tiene la orden expresa de perseguir al hombre que hizo caso omiso al llamado a la reconciliación y contrario a ello siguió nutriendo su prontuario delictivo. Aseguró el general que aunque no tiene una fecha exacta del momento de su captura, sí confirmó que están muy cerca y que con las operaciones militares le cierran mucho más el cerco de movilidad.
“¿Donde está? Es algo que lo guardamos para nosotros y nuestros hombres de inteligencia. Lo que sí es cierto es que donde esté, lo estamos asfixiando, cada segundo, cada minuto es un momento de crisis para Guacho por la presión que ejercemos con las tropas”.
Igualmente, el general confirmó que el frente que comanda el presunto delincuente no cuenta con más de 140 hombres alzados en armas, pero lo que alimenta a dicha guerrilla son las milicias que tiene en el territorio donde delinquen y eso hace que los fortalezcan.
En cuanto a los golpes que le ha dado la Fuerza Pública a la organización, entre ellas está la captura de Juan Gabriel Arizala Vernaza, alias Javier, quien es su hermano de sangre y sería una pieza clave en la estructura financiera de la organización.
Análisis
Jhon Marulanda, experto en conflicto nacional e internacional, aseguró que Arizala Vernaza más tarde que temprano estará acorralado por la Fuerza Pública para que pague por los actos delictivos perpetrados en Colombia y fuera del país.
“La comunidad esperaría un resultado más efectivo frente a este delincuente, pero hay que tener en cuenta que él se está moviendo en un territorio que conoce y en comunidades que tiene intimidadas, de modo que no es fácil que las autoridades den rápido con él, pero la Fuerza Pública más tarde que temprano dará con él, de modo que lo que se debe tener es paciencia”, opinó Marulanda, quien añadió que no considera que Guacho esté debilitado en su estructura criminal, pero sí cree que las tropas del Ejército le puedan cerrar el margen de movimiento en la zona donde delinque.
En relación a los ataques perpetrados contra ciudadanos ecuatorianos, el experto señaló que “los secuestros de los tres periodistas y de la pareja de extranjeros que le fueron adjudicados se perpetraron en Ecuador y se vino a Colombia a ejecutarlos y enterrarlos, lo que explica el dominio territorial que tiene. En Ecuador hay una presencia mas efectiva, pero acá en Colombia las extensiones son mayores, la selva es más espesa y el Estado ha permanecido ausente en algunos lugares, eso explica por qué él secuestra en Ecuador y los pasa aquí a Colombia”.
Agregó que la captura de su hermano no generó ninguna alteración en la organización criminal, ni en su actuar delictivo. Guacho ha demostrado que no tiene ningún tipo de consideración, no creo que capturándole a un hermano su organización se vaya a desbaratar. Lo que sí esperamos es que el hermano suministre información para localizarlo más rápido”.
Guacho además de ser el responsable de los secuestros y asesinatos de los ecuatorianos es señalado como responsable de ataques contra la infraestructura eléctrica de Tumaco y el envío de alcaloides al extranjero.
Muerte violenta
El director de Medicina Legal, Carlos Valdés, detalló que luego de las autopsias se determinó que el asesinato de los ecuatorianos Katty Velasco Pinargote y Óscar Villacís Gómez se produjo aproximadamente hace dos meses por "múltiples heridas" ocasionadas con armas "cortantes y cortopunzantes" a "nivel de cuello y tórax". "La causa de la muerte es anemia aguda, secundaria a la lesión producida por estos cortes en los vasos sanguíneos, la manera de muerte es una muerte violenta tipo homicidio", explicó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015