COLPRENSA | LA PATRIA | MEDELLÍN
Desde el 9 de enero el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) puso a disposición de los ciudadanos la herramienta eCenso para realizar la medición a través de internet.
La experiencia durante los primeros días fue agridulce, tal y como la describió Mauricio Perfetti, su director. El curso del proceso generó traumatismos debido a que la plataforma se tornó lenta y puso en contra a quienes tenían amplias expectativas. Espera que dos millones de hogares participen.
A la luz de esta situación también surgieron mitos y verdades que se expresaron a través de redes sociales y que crecieron como una bola de nieve.
1. Los hogares no pueden censar a los menores de edad: parcialmente mito. Lo que sucedió fue un error en la plataforma que ya se solucionó. Según informó Perfetti, lo que deben hacer las personas que lo tramitaron, y lo tienen guardado por esta situación, es salirse de la sesión y volver a entrar para que les salga actualizado.
Quienes concluyeron el formulario con información errónea deben redactar la situación al correo ecenso@dane.gov.co en el que deben incluir el número de cédula y el código de diligenciamiento, con esa información la entidad habilitará la reapertura del cuestionario para hacer las correcciones.
2. Los extranjeros residentes en Colombia no se pueden censar: mito. Tanto en el registro como en la información de la composición del hogar se solicita esta información y un documento disponible es la cédula de extranjería; los otros documentos que están para elegir son: la cédula de ciudadanía, la tarjeta de identidad o el registro civil.
La medición solo la deben completar quienes tengan un estatus migratorio como residente habitual. Los colombianos en el exterior no deben censarse en Colombia.
Si por alguna razón usted es extranjero y llenó erróneamente esta información debe remitir un correo a ecenso@dane.gov.co para aclarar la situación.
3. En su vivienda puede haber más de un hogar: verdad. Que haya más de un hogar en el censo depende de factores como: tener un presupuesto común y compartir las comidas. Por ejemplo, si usted vive con amigos y pasan la mayor parte del tiempo juntos, además de compartir vivienda, realizan mercado juntos y comen usualmente acompañados, usted está ante un hogar censal.
Pero si usted vive en una pensión, en la que alquila un cuarto, en el caso de estudiantes universitarios, seguramente habrá tantos hogares como personas que rentan cuartos allí.
4. Solo se puede escoger un jefe de hogar: verdad. El Dane reconoce que los hogares tienen adultos con salarios diversos, lo importante es a quién se reconoce como jefe de hogar. A la luz de este concepto se identifica cómo están compuestos los hogares y qué relación se tiene entre los miembros del hogar con el jefe.
5. Hay multas por no realizar el censo: verdad. La Ley 70 de 1993, que es citada en la pantalla de términos y condiciones del censo, asegura en el artículo 6 que habrá sanciones de uno a 50 salarios mínimos a quienes “incumplan lo dispuesto en esta u obstaculicen la realización del censo o de las encuestas, previa investigación administrativa”. Para 2018, la máxima sanción está en $39 millones.
6. El censo podrá servir para que haya fraude electoral: mito. Nada tiene que ver el censo electrónico con información recolectada que pueda afectar las elecciones de Congreso y para el Presidente de la República. De hecho en Colombia la votación no es electrónica, los electores irán a las urnas para elegir a los miembros del Congreso y al próximo presidente. La información individualizada no se puede revelar.
7. Solo habrá censo digital: mito. El eCenso es solo una etapa, la primera. Se realizará hasta el ocho de marzo. Después se da una etapa de depuración de datos en la que se organizan los recorridos para comenzar en abril el censo de los hogares que no realizaron el eCenso.
Censados
Hasta las 11 de la mañana del pasado viernes, 62.574 hogares se censaron, en el periodo comprendido desde el 9 de enero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015