COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El movimiento político MIRA radicó ante la Corte Constitucional una demanda en contra de la Reforma Política que en 2009 aumentó del 2 al 3 por ciento el umbral. Según MIRA, esto sustituye a la Constitución y elimina los derechos de las minorías políticas.
De acuerdo con el presidente de esa colectividad, Carlos Alberto Baena, el umbral actualmente estaría en 450 mil votos. Esto quiere decir que los partidos políticos que no alcancen esa cifra en las próximas elecciones desaparecerían.
“Lo que está haciendo ese umbral es colocar un estorbo y un obstáculo muy grande para que en el país pueda haber esa apertura democrática de la que habla la Constitución de 1991, y lo que está haciendo es posibilitando que volvamos a tener un frente nacional”, señaló Baena.
Para MIRA, el 3 por ciento es contrario al “pluralismo político” y la posibilidad de perder la personería jurídica de no alcanzarlo es una sanción excesiva.
“No es un asunto solo de MIRA, estamos trabajando para que pueda haber fuerzas políticas nuevas... las que estamos en el Congreso e incluso las que están en La Habana, que todos tengamos posibilidad de participar políticamente en el país”, dijo Baena.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015