COLPRENSA | LA PATRIA | NUEVA YORK
En la mesa interactiva sobre Derechos Humanos, el ministro de Justicia, Yesid Reyes, advirtió que el enfoque represivo de las políticas de drogas aplicadas en el mundo, han recaído principalmente sobre los más vulnerables e hizo un llamado para que se implementen medidas que las vuelvan compatibles con los derechos humanos y las libertades fundamentales.
“No podemos seguir saturando nuestros sistemas penitenciarios con personas que han incurrido en delitos menores: cultivadores y personas que portan pequeñas cantidades, muchas veces de manera forzada o en un contexto de carencias económica”, aseguró el ministro en la Asamblea Extraordinaria de las Naciones Unidas sobre el problema de las drogas (Ungass 2016).
Reyes también aseguró que Colombia ve con mayor preocupación la suerte de decenas de compatriotas que se encuentran en distintas cárceles alrededor del mundo pagando cadenas perpetuas o sentencias de pena de muerte por delitos relacionados con las drogas. Y agregó que este tipo de medidas no solo son inhumanas sino ineficientes.
El ministro también manifestó que este debate es una oportunidad histórica de responder de manera más eficiente y humana a un problema que afecta a millones de personas y que en el caso de América Latina ha tenido un alto costo. Al tiempo, señaló que nada justifica la estigmatización y exclusión de los usuarios de drogas, la coacción frente a las adicciones, la discriminación de las minorías, la tortura o la pena de muerte, entre muchos otros temas.
Reyes concluyó insistiendo que el debate vaya más allá de esta Asamblea y se empiecen a generar políticas reales de atención al consumidor y a los pequeños eslabones del narcotráfico, como los cultivadores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015