Colprensa | LA PATRIA | MEDELLÍN
Por lo menos 500 mineros se tomaron al mediodía de ayer la pista del aeropuerto El Caraño de Quibdó, Chocó, según confirmaron las autoridades. Al finalizar la tarde eran más de 2.000 los mineros que se encontraban en la pista.
Según informaron testigos, los manifestantes están organizando carpas y se preparan alimentos para continuar con la protesta. Además, colocaron carpas plásticas encima de los aviones que tienen retenidos en la pista.
Por otro lado, se pudo confirmar que los trabajadores mantuvieron en la pista a un avión ambulancia de la FAC con dos soldados que necesitaban atención médica urgente, además de un avión de la empresa ADA y una avioneta.
"Los manifestantes bloquearon un avión donde venían dos soldados que necesitan atención médica. Uno es un soldado pensionado con una hemorragia en las vías digestivas, que lo devolvieron para el hospital de Quibdó, y él tenía que ser remitido de urgencia hacia Bogotá. El otro es un soldado herido de un disparo", indicó el coronel Pablo Alfonso Bonilla, Comandante Décima Sexta Brigada.
Testigos afirmaron que gracias a la gestión de la Cruz Roja dejaron bajar a los soldados que fueron conducidos a centros médicos de Quibdó.
"Los manifestantes han golpeado la aeronave dejándola sin capacidad operacional, manteniéndola cercada e impidiendo, que la tripulación descienda de la misma", afirmó la FAC en un comunicado.
Pánico
Los protestantes habrían entrado con palos y pancartas destruyendo la reja de la entrada de la pista al aeropuerto, provocando un pánico entre los pasajeros que se refugiaron.
Aunque el aeropuerto estaba custodiado por varios uniformados no alcanzaron a repeler la turba.
Varios afectados indicaron que la presencia de la autoridad es una "absoluta improvisación", pues la Policía hasta el momento ha sido solo espectadora de la toma del aeropuerto.
Por el momento las autoridades confirman que están suspendidas todas las operaciones y vuelos hasta nuevo aviso.
Cabe recordar, que el pasado miércoles los mineros cerraron el comercio de manera violenta en Quibdó. Y aunque ayer comenzó tranquila la marcha, se escuchaban desde temprano amenazas de tomarse el aeropuerto.
Los mineros piden presencia del Gobierno Nacional para resolver este problema, pero hasta la fecha ningún funcionario se ha hecho presente.
En la sala de espera del aeropuerto estarían además la exministra de Cultura Paula Moreno, el exministro Fernando Cepeda Ulloa, la viceministra de Educación Superior Patricia Martínez y el presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura Alexánder Micolta, los cuales participaban en el foro Conexión Pacífico.
Al igual que los escritores James Arthur Robinson, de la Universidad de Harvard, Malcolm Dix, además de varios profesores de la Universidad Icesi y la Eafit.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015