Durante su visita al Eje Cafetero, la ministra de Educación, Gina Parody, entregó incentivos por 950 millones de pesos a cinco colegios y visitó a 65 docentes que participan de uno de los campos de Inmersión en Inglés para profesores de todo el país.
Incentivos para los colegios
Los tres colegios de Armenia y los dos de Calarcá beneficiados con los incentivos del gobierno fueron las instituciones educativas Camilo Torres, Santa Teresa de Jesús, CASD Hermogenes Maza, Rafael Uribe Uribe y Román María Valencia; por los resultados obtenidos en el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).
Por su parte, los colegios de la capital del departamento recibieron 745 millones de pesos en incentivos económicos, que beneficiarán a 263 docentes y 51 administrativos.
Las instituciones de Calarcá recibieron del ministerio incentivos por el orden de los 200 millones de pesos, que llegarán a 67 docentes y 11 personas del área administrativa.
"Agradecemos a la comunidad educativa de esta región que trabaja día a día para mejorar y tener educación de calidad; por eso, reconocemos el esfuerzo que hacen desde su labor para que nuestros niños y jóvenes logren una Colombia mejor educada. Debemos seguir trabajando de manera constante para que el próximo año sean muchos más colegios los que reciban estos incentivos. Solo trabajando juntos lograremos nuestra metas", manifestó Parody.
Campos de inmersión en inglés
En el marco de su visita al departamento del Quindío, la jefe de la cartera de educación visitó a los 65 docentes que participan en uno de los campos de Inmersión en Inglés para profesores y que se extenderá por dos semanas. Estos campos buscan ayudar a los docentes a fortalecer sus estrategias y metodologías para la enseñanza de esta lengua extranjera en sus respectivos colegios.
“Al llevar una buena educación bilingüe a nuestros colegios oficiales estamos creando una Colombia más equitativa y justa, porque cuando un niño de escasos recursos aprende y domina este idioma, automáticamente se le abren las puertas para aplicar a becas en las mejores universidades del mundo, encontrar un mejor trabajo cuando termine sus estudios o buscar los recursos necesarios si decide emprender y crear una nueva empresa”, expresó la ministra.
Esta es la primera inmersión, de seis que se realizarán este año y de la que participan trece formadores nativos extranjeros que vienen de Estados Unidos, Irlanda, Australia, Canadá, Jamaica, Ghana, Uganda, Zimbabue, Pakistán y Polonia.
El ministerio aseguró que los docentes beneficiados tendrán influencia directa en cerca de 11 mil estudiantes, pertenecientes a 63 colegios de 26 entidades territoriales certificadas, en todo el país. Además, se estima que durante este año se capaciten 262 docentes.
Las siguientes cinco inmersiones se realizarán entre octubre y noviembre en Colombia, Estados Unidos, India y Reino Unido, en el marco del Plan de Incentivos para docentes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015