COLPRENSA |LA PATRIA | Bogotá
Con el comienzo, ayer, de una gira del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, por Estados Unidos, también arrancó un proceso de fortalecimiento de mecanismos entre los dos países para combatir los delitos transnacionales.
Pinzón sostendrá en Estados Unidos reuniones de alto nivel con funcionarios del gobierno de ese país, para compartir los avances y los retos del Plan Colombia y la estrategia de seguridad que se desarrolla en Colombia.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el funcionario buscará definir apoyos específicos para acelerar el impacto de las estrategias que se vienen implementando contra los grupos terroristas y criminales de Colombia y avanzar en los acuerdos de cooperación que el país puede ofrecer a otros aliados estadounidenses.
“Vamos a reunirnos con los más altos funcionarios del gobierno de Barack Obama para estrechar aún más la relación entre los dos países y gestionar el sostenimiento de los recursos que entrega Estados Unidos para el fortalecimiento de la lucha contra el crimen transnacional, el narcotráfico y otras actividades conexas”, dijo Pinzón antes de viajar.
Que se mantengan
El Ministro de Defensa se reunirá con miembros del Congreso de Estados Unidos para conversar, entre otros temas, sobre la necesidad que tiene Colombia de que las ayudas de ese país para fortalecer capacidades en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se mantengan, según los convenios ya establecidos.
“Hay que recordar que por los recortes fiscales que se vienen aplicando en Estados Unidos siempre existe la posibilidad de que hagan recortes más allá de lo convenido originalmente. Por eso, es importante asegurar que esos recursos programados se mantengan y sirvan para fortalecer capacidades que nos ayuden a ser efectivos en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y otras actividades del crimen”, agregó Pinzón.
Los congresistas que recibirán a Pinzón son Albio Sires, del subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes; Matt Salmon, del subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes; Elliot Engel, del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, y James McGovern, de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes.
También, Patrick Leahy, del subcomité de Operaciones Extranjeras del Comité de Apropiaciones del Senado; John McCain, del subcomité de Relaciones Exteriores del Senado; Tom Udall, del comité de Asuntos Exteriores del Senado; Richard Shelby, del comité de Apropiaciones del Senado, y Howard McKeon, jefe del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.
Más reuniones
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, sostendrá también reuniones con John O. Brennan, director de la CIA; Michele Leonhart, directora de la DEA; Chuck Hagel, secretario de Defensa; William Brownfield, subsecretario de Estado para Asuntos de Narcotráfico Internacional; Tony Blinken, asesor Adjunto del Consejo de Seguridad Nacional; y Wendy Sherman, secretaria Adjunta para Asuntos Políticos del Departamento de Estado.
Además, ofrecerá conferencias en la Universidad de Harvard y la National Defense University, donde mostrará los avances de la estrategia de seguridad y los logros en la lucha contra el terrorismo y la criminalidad que se han presentado en Colombia. Pinzón concluirá su gira el próximo miércoles.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015