EFE | LA PATRIA | MADRID
Miles de personas se concentraron ayer en Madrid para defender la unidad de España, la Constitución y el Estado de Derecho ante el desafío independentista y la posibilidad de una inminente declaración unilateral de independencia en Cataluña.
Unos 50.000 ciudadanos, según la delegación del Gobierno madrileño, se manifestaron en la Plaza de Colón de la capital española y en las calles aledañas, convocados por la Fundación Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes).
En un ambiente festivo, los manifestantes reunidos en la Plaza de Colón colocaron en el suelo una gran bandera de España, al tiempo que lanzaban consignas como "Puigdemont a prisión" o "Viva la Policía Nacional y la Guardia Civil".
También exhibieron pancartas con lemas como "Los golpistas a la cárcel" con la fotografías del presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; y jefe de la Policía autonómica Josep Lluis Trapero.
"España unida jamás será vencida", fue uno de los gritos más oídos en el acto, al que acudieron personas de todas las edades.
Los moderados
En actitud más moderada, uno de los promotores de esta manifestación, Guillermo Fernández, explicó que con esta convocatoria se quiere reclamar "sensatez" y una rebaja del ritmo, porque "va muy rápido" y ahora es el momento de "la cordura y de hablar".
"Los gobernantes no pueden seguir por este camino, porque nos están dividiendo y envolviendo en banderas para hacernos chocar. Este país no lo merece", aseguró Fernández.
Además de distintas organizaciones españolas, apoyaron la concentración el Observatorio Cubano de Derechos Humanos y Asociación de las Damas de Blanco.
Simultáneamente, se celebró otro multitudinario acto en la cercana Plaza de Cibeles en defensa del diálogo político bajo el lema "Parlem?"(Hablemos?) en el que los asistentes iban vestidos de blanco.
Barcelona, sin Aguas
Aguas de Barcelona traslada su sede social a Madrid
El consejo de administración de la Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar) trasladará "de forma temporal" su sede social de Barcelona a Madrid debido a la situación política que vive Cataluña, informó hoy la compañía a EFE.
La decisión se ha tomado "con el fin de preservar la seguridad jurídica de los inversionistas" y no supone, "en ningún caso", afectación alguna al servicio que las diferentes operadoras del grupo prestan en todo el territorio catalán.
Agbar, que este año celebra su 150 aniversario, está participada al 100 % por Suez Environnement España, empresa perteneciente al grupo francés Suez.
De hecho, la multinacional gala ya trasladó hace dos años de Barcelona a Madrid su domicilio fiscal en España.
La decisión de la compañía se produjo en pleno proceso soberanista catalán, si bien la empresa subrayó entonces que este traslado respondía estrictamente a cuestiones "administrativas y organizativas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015