COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El Gobierno Nacional, a través del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció que presentará un proyecto de ley para vigilar a los curadores urbanos y sancionar a los constructores que incumplan las normas legales de construcción, todo para evitar casos como el del edificio Space, en Medellín.
Dicha iniciativa está basada en cinco puntos y se espera que esté lista aproximadamente en 20 días.
Según el jefe de la cartera, con la iniciativa en los proyectos de vivienda se va a acabar “el yo con yo”, pues se eliminan todas las excepciones que permiten que los municipios o curadores autoricen a los constructores para que se controlen a sí mismos en la supervisión de las obras.
Así mismo, anunció que “se exigirá una supervisión independiente del constructor, que funcione de manera continua y que garantice la revisión de planos, la calidad de materiales y la ejecución de las obras, con reportes claros para que las entidades competentes cuenten con la información que necesitan para controlar el cumplimiento de la ley”, expuso el ministro.
Y agregó que la supervisión tendrá la obligación de informar las anomalías que se detecten y de no hacerlo, responderán penal y patrimonialmente.
Selección
Para elegir a los supervisores, el Gobierno adelantará una acreditación y selección a través de un concurso nacional.
De igual forma, agregó que a través de la iniciativa, que será presentada en el Congreso, en las curadurías se van a exigir los mismos requisitos que para ser supervisor, 5 años de experiencia en diseño y estudio de estructuras y suelos.
“No vamos a permitir que las curadurías se sigan ahorrando costos contratando profesionales recién graduados, necesitamos que estos organismos tengan profesionales aptos para la revisión de los estudios técnicos”, dijo el ministro.
Por último, el jefe de la cartera anunció que se creará la Superintendencia Delegada para el Consumidor Inmobiliario, adscrita a la Superintendencia de Industria y Comercio, que busca proteger a los compradores de vivienda.
Henao concluyó diciendo que se exigirán pólizas obligatorias para cualquier proyecto inmobiliario que se esté desarrollando en el país.
A cumplir
“La idea es que con todas estas medidas se verifique el pleno cumplimiento de las normas en la construcción de viviendas, acorde con la licencias respectivas y así no se sigan entregando viviendas que pongan en riesgo a la población”, indicó en Ministro de Vivienda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015