EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El narcotraficante Juan Castro Estupiñán, alias Matamba, detenido en mayo del 2021, se fugó de la cárcel La Picota de Bogotá en donde estaba detenido a la espera de ser extraditado a Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Matamba fue arrestado en Floridablanca (Santander) y era de los narcotraficantes más buscados del país, pues, según investigaciones, era el jefe de la red de narcos denominada La Cordillera Sur, que opera principalmente en Nariño en asocio con el Clan del Golfo, principal banda criminal del país.
Casos
El presidente, Iván Duque, aseguró desde Cartagena estar indignado por este nuevo escándalo y dispuso todas las estructuras de investigación criminal para ejecutar "un plan para recapturar a este bandido". Igualmente señaló que la Fiscalía hará las capturas de las personas que propiciaron la fuga de Matamba "Ya no hay más acciones de paños de agua tibia para el Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario). Vamos a proponer una reforma integral al sistema penitenciario y carcelario de Colombia", dijo.
El Inpec está en el ojo del huracán por la corrupción de sus funcionarios. El más reciente fue el del empresario Carlos Mattos, quien salía de la cárcel en los carros de esa institución por supuestos motivos de salud, pero la investigación publicada por Noticias Caracol dio cuenta de que no tenía seguimiento de las autoridades penitenciarias y que tras abandonar la clínica se dirigía a su oficina para reunirse con varias personas.
A eso se suma que en el 2019 la excongresista Aída Merlano, condenada a 15 años de cárcel por corrupción electoral, escapó aprovechando una cita médica.
Militares al servicio de Matamba
Matamba tiene 14 ingresos a la cárcel, es señalado de tener vínculos con varios homicidios en el Pacífico colombiano y puso al descubierto una red de corrupción que implica a militares y exmilitares que, al parecer, le suministraban información sobre operaciones contra su organización. Entre ellos el coronel en retiro Róbinson González del Río, condenado por ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos.
También está alias Padrino, nombre con el que Matamba se refería al excomandante de las Fuerzas Militares, el general retirado Leonardo Barrero. Este último ha negado cualquier vinculación con Matamba y ha recalcado que durante su trayectoria militar fue respetuoso de las leyes y se puso a disposición para que la Fiscalía investigue sus actuaciones.
"Matamba" es pedido en extradición por Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, mientras en Colombia tiene varias órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego y concierto para delinquir entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015