BOGOTÁ - Un billón 296 mil millones de pesos destinados a 775 hospitales y empresas sociales del estado del sector público en Bogotá y otros 31 departamentos del país, se recibirán gracias al pago de una deuda de parte de Caprecom a la red hospitalaria nacional.
“La red pública de la capital del país se le cancelaron más de 164 mil millones de pesos, permitiendo mejorar las condiciones de la red pública de la ciudad, que estaba en una situación difícil en materia económica”, indicó Luisa Fernanda Tovar Pulecio, directora de la institución.
Adicionalmente, resaltó que al Instituto Nacional de Cancereología, uno de los principales centros médicos para la atención de esta enfermedad, se le cancelaron 10 mil 300 millones de pesos.
Igualmente, destacó que los hospitales públicos y las Empresas Sociales del Estado, ESES, en el departamento de Antioquia recibieron más de 160 mil millones de pesos, donde la Universidad de Antioquia, percibió más de 64 mil millones de pesos, mientras que al Hospital General de Medellín, Luz Castro de Gutiérrez, se le cancelaron más de 25 mil millones de pesos.
Finalmente, Tovar Pulecio, advirtió que en el departamento de Valle del Cauca se desembolsaron 114 mil millones de pesos, y los hospitales Universitario del Valle y la Red de Salud de Oriente recibieron 43 mil 613 millones y 15 mil millones de pesos, respectivamente.
Valor cancelado por departamentos a hospitales y Empresas Sociales del Estado en el país.
- Bogotá, 164 mil 388 millones de pesos.
- Antioquia, 160 mil 549 millones de pesos.
- Amazonas, 7 mil 429 millones de pesos.
- Arauca, 31 mil 247 millones de pesos.
- Atlántico, 51 mil 523 millones de pesos.
- Bolívar, 16 mil 570 millones de pesos.
- Boyacá, 61 mil 293 millones de pesos.
- Caldas, 66 mil 925 millones de pesos.
- Caquetá, 29 mil 210 millones de pesos.
- Casanare, 12 873 millones de pesos.
- Cauca, 49 mil 245 millones de pesos.
- Cesar, 20 mil 042 millones de pesos.
- Chocó, 13 mil 891 millones de pesos.
- Córdoba, 37 mil 461 millones de peso.
- Cundinamarca, 9 mil 510 millones de pesos.
- Guainía, 4 mil 394 millones de pesos.
- Guaviare, 22 mil 450 millones de pesos.
- Huila, 56 mil 205 millones de pesos.
- La Guajira, 18 mil 726 millones de pesos.
- Magdalena, 37 mil 345 millones de pesos.
- Meta, 37 mil 974 millones de pesos.
- Nariño, 17 mil 608 millones de pesos.
- Norte de Santander, 16 mil 291 millones de pesos.
- Putumayo, 15 mil 641 millones de pesos.
- Quindío, 23 mil 426 millones de pesos.
- Risaralda, 7 mil 437 millones de pesos.
- Santander, 59 mil 562 millones de pesos.
- Sucre, 23 mil 283 millones de pesos.
- Tolima, 99 mil 770 millones de pesos.
- Vaupés, 6 mil 653 millones de pesos
- Vichada, 2 mil 415 millones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015