COLPRENSA | LA PATRIA 1 BOGOTÁ
Buscando mostrar las cosas positivas que hacen los colombianos, mañana se dará a conocer el primer Catálogo Nacional de Innovaciones, que contiene temas de interés nacional, como educación ambiental, gobernabilidad, producción limpia y tecnología sustentable.
La idea es crear un catálogo, donde, entre otras cosas, se encuentren las iniciativas de innovación para el desarrollo humano.
El trabajo, la experiencia, la metodología e innovación que han realizado diferentes grupos locales y regionales del país, en beneficio del desarrollo humano y social, serán publicados por primera vez en el Catálogo.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD- y la Corporación Maloka, buscaron identificar las innovaciones sociales que a lo largo de todo el país han implementado algunos grupos de la comunidad, recopilaron la información y la condensaron en este documento.
Su propósito está enfocado a integrar a los líderes de entidades públicas, a agentes de cooperación internacional, al sector gubernamental, ministerios, secretarías y alcaldías para que conozcan toda la información general de iniciativas de innovación para el Desarrollo Humano.
“Queremos dar a conocer el Catálogo Nacional de Innovaciones locales en cuatro problemáticas: educación ambiental, gobernabilidad, producción limpia y tecnología sustentable. Además, promover tales iniciativas para su réplica en otras regiones de Colombia, en diferentes comunidades y promover el desarrollo humano”, señaló la Directora de Maloka, Nohora Elízabeth Hoyos, al destacar los alcances que tendrá la información de este documento digital.
En síntesis, esta publicación presenta las cosas positivas que se han desarrollado en algunos grupos sociales y que pueden ser tomados como ejemplo de trabajo y de innovación, no solo en Colombia sino en el exterior.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015