COLPRENSA | LA PATRIA | BUCARAMANGA
Hacia las 11:00 de la mañana de ayer miembros de la Defensa Civil de San Vicente de Chucurí ubicaron la primera avioneta estrellada en la vereda Cantagallos Alto.
La aeronave a la que los organismos de socorro pudieron llegar es la de matrícula HK1912, donde fue hallado el cadáver de Hernando Barahona.
De acuerdo con el coordinador de la Defensa Civil de Santander, Octavio Díaz Suárez, en el sitio del siniestro se encontraban ocho de sus hombres a la espera de que el CTI de la Fiscalía llegará al sitio para realizar el levantamiento del cadáver.
"Estamos preocupados porque algunos de los rescatistas tienen síntomas de hipotermia debido a la altura del cerro y la espesa vegetación. Solicitamos urgente la presencia de un helicóptero para rescatar el cadáver del joven piloto y la evacuación de nuestro personal", explicó Díaz Suárez.
Las autoridades al cierre de esta edición apenas llegaban al lugar debido a las difíciles condiciones climáticas.
Siniestro
El accidente aéreo en Santander se registró hacia las 3:15 de la tarde del domingo, cuando dos avionetas pertenecientes a la empresa Aeroclub de Colombia sobrevolaban el departamento de Santander con tres ocupantes.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, la avioneta de matrícula HK1912 era piloteada por el alumno Hernando Barahona, y en la de matrícula HK5064 viajaban el capitán Gustavo Guerra, instructor, y la alumna Alejandra Sánchez.
Las avionetas partieron hacia la 1:40 de la tarde del aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja y se dirigían hacia Guaymaral, Cundinamarca. Tras varios minutos de vuelo, las torres de control de los aeropuertos de Barrancabermeja y Bucaramanga perdieron comunicación con las aeronaves, lo último que reportaron los pilotos eran las difíciles condiciones climáticas.
Miembros de los Cuerpos de Bomberos de San Vicente de Chucurí, Zapatoca, aeronaves del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía, iniciaron las labores de búsqueda y hallaron a las dos aeronaves siniestradas en el cerro La Cuchilla.
De acuerdo con el comandante de la Quinta Brigada del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro Altamirano, un helicóptero de la institución avistó las dos avionetas en el cerro a una distancia de 300 metros una de la otra.
“Los pilotos nos informaron que hallaron las aeronaves, pero debido a la topografía es difícil el descenso de los helicópteros, por esta razón es necesario hacerlo a pie. Un labriego que conoce cómo llegar al lugar donde están las avionetas se comunicó con el comandante del Batallón de San Vicente de Chucurí, y se dispuso de un operativo en conjunto con organismos de socorro para acudir hasta el lugar”, explicó el general Zapateiro Altamirano.
Destacado
El pasado 24 de diciembre murieron siete personas que viajaban en una avioneta con destino a Málaga. La aeronave se estrelló contra un cerro en la vereda Cabrera, de Piedecuesta, Santander.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015