La tradición de celebrar a los ahijados en su día con macetas de alfeñique fue declarada patrimonio cultural inmaterial de Colombia.
La ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, hizo entrega, de la resolución que da fe de este acontecimiento.
Como se recordará, el pasado 21 de junio, el Consejo Nacional de Patrimonio aprobó el Plan Especial de Salvaguardia, que hace oficial el ingreso de esta tradición caleña en la lista representativa del patrimonio cultural de la Nación.
“La iniciativa fue gestionada por los artesanos del azúcar y de las diferentes instituciones públicas, mixtas, académicas y privadas, que consideraron necesaria la salvaguardia de esta expresión viva de la cultura, la creatividad, el emprendimiento y la identidad de los caleños”, dijo Clara Cabal, secretaria general de la Cámara de Comercio de Cali.
Se estima que a esta labor se dedican 250 artesanos en la ciudad. Mariela Otero, por ejemplo, aprendió esta tradición a su madre, Sixta de Otero. Ella dice sentirse muy orgullosa de su arte. Por eso, estará presente en la declaratoria de patrimonio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015