COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, presentará el miércoles su renuncia y hará una rendición de cuentas en el gran salón de Corferias de Bogotá, lo que algunos han cuestionado porque podría convertirse en el espacio perfecto para el lanzamiento oficial de su campaña presidencial 2018.
Vargas Lleras termina su gestión como vicepresidente encargado de todos los temas de infraestructura con la compañía del presidente, Juan Manuel Santos, quien ha estado viajando con él para inaugurar, entregar y firmar acuerdos de obras de infraestructura en el país.
Durante los últimos días los dos entregaron viviendas, acueductos y aeropuertos en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Boyacá y Santander, y la agenda conjunta continuará durante las últimas horas de Vargas Lleras en el Gobierno, mientras va calentando motores para empezar oficialmente su campaña presidencial en la que al parece tiene las mayores posibilidades de ganar.
Hoy, por ejemplo, el vicepresidente estará con el presidente en San Marcos, Sucre, para entregar el puente de San Jorge (Guayepo) en la carretera Achí–Guayepo–San Marcos, y en Santa Marta para la inauguración de la primera fase de obras de modernización y ampliación del aeropuerto Simón Bolívar.
El ambiente al cerrar este ciclo de trabajo conjunto, entre Santos y Vargas Lleras, parece terminar de la mejor manera. Santos por ejemplo, ha resaltado su trabajo de ejecución incluso, mencionando como broma, el hecho de que haya dado coscorrones para poner orden.
Claro que no es el único que ha mencionado el tema de los “coscorrones”. Ayer, el expresidente Álvaro Uribe envió un comunicado en el que vuelve a reprochar el estado de la economía colombiana cuestionando al presidente Santos y vuelve a invitar a la marcha que junto a Alejandro Ordóñez están impulsando para el próximo primero de abril. Lo curioso, es como termina el comunicado.
“La marcha del primero de abril es un coscorrón en defensa de la democracia. La marcha del primero de abril es una estación en el recorrido que corrija el rumbo de Colombia, cuya democracia ha sido traicionada por un Gobierno que debería renunciar”, manifestó Uribe.
Todavía falta
Sin embargo, que el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, presente su renuncia mañana no significa que salga inmediato del cargo, pues será el Congreso el que tiene que decir primero, si la acepta y segundo, quién será su reemplazo.
En el primer aspecto, no será un tema tan fácil. Al menos, no será una diligencia sin ninguna complicación, pues si algo ha cosechado durante los últimos años Vargas Lleras es su enemistad con el Partido Liberal y sectores de la U, que siempre le cuestionaron la campaña política que se estaría adelantando en medio de la entrega de las obras de infraestructura.
En este proceso, que se podrá hacer después del jueves cuando inician las sesiones ordinarias, no faltará quien intente retrasar su salida.
El otro aspecto que tiene que ver con su reemplazo, se podría decir que ya está adelantado. El presidente ya tiene su candidato que es el general en retiro Óscar Naranjo y su propuesta tiene el apoyo de la mayoría de partidos políticos.
El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, sostuvo que su partido Cambio Radical va a votar positivamente el acto legislativo de la Justicia Especial de Paz. "Las solicitudes de los senadores fueron aceptadas por el equipo de ponentes".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015