Efe | LA PATRIA | Cartagena
El número de muertos por el derrumbe de un edificio en construcción en Cartagena de Indias subió a 14 y se han rescatado 24 personas con vida, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
"Hay que resaltar que se han evacuado 24 personas, se han salvado vidas, las últimas fueron sobre la 1:00 de la mañana en un trabajo positivo, pero hay 14 personas fallecidas y alrededor de seis más que están en el área de la escena para buscar", afirmó a periodistas el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez.
Márquez afirmó en el sitio del siniestro que los únicos responsables de esta tragedia son los dueños de la construcción, quienes fueron identificados como los hermanos Wilfran y María Quiroz.
“Tienen que aparecer para que respondan por lo que está pasando. Los culpables son ellos", manifestó Márquez, quien añadió que tres casas aledañas al edificio que se derrumbó fueron evacuadas porque están en alto riesgo, por el trabajo de maquinaria pesada en la zona.
Dumek Turbay, gobernador del departamento de Bolívar, confirmó el número de muertes y dijo que los últimos tres cuerpos sin vida fueron encontrados debajo de las losas y el concreto.
Demandará
El alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, afirmó que entablará una demanda penal contra "un los hermanos de apellido Quiroz" que tiene varias edificaciones en la ciudad.
Duque confirmó que se ha constatado que la construcción no tenía ningún tipo de permiso legal.
"La situación se aclara al buscar una tablilla que había en el edificio, tablilla que esperábamos que fuera legal, pero al verificar los números de serie de la información que daba el curador, efectivamente era una licencia falsa de construcción", afirmó el alcalde.
"Por eso vamos a caerle con todo el peso de la ley, no puede ser que piensen que se pueden burlar de la institucionalidad en Cartagena. Vamos a que los responsables paguen y que estas vidas no queden impunes", dijo.
Irregularidades
El colapso del edificio Portal de Blas de Lezo II dejó al descubierto varias irregularidades que se presentan en Cartagena.
Entre las anamolías que han salido a la luz está la presunta contratación irregular de venezolanos en la obra, a quien según algunos familiares de los obreros, les pagaban menos dinero por un día de trabajo que a un colombiano. Entre los familiares de las víctimas, se habla de que a un colombiano le pagaban el día a $50 mil y a un venezolano a $30 mil.
El otro drama que está a punto de estallar es el de los ciudadanos que invirtieron su dinero para comprar los apartamentos en planos. De acuerdo con lo poco que se conoce, la obra tenía cerca de cuatro meses en construcción y estaba bastante adelantada. Aún las autoridades no dan detalles de cuántas unidades habitacionales ofrecían los constructores. La gran pregunta es ¿quien va a responder por esta plata?
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015