Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Con el misterio del nombre del presidente de Ecopetrol resuelto por la elección de Juan Carlos Echeverry, las dificultades de la compañía afloran, y resulta necesario analizar qué consejos dan los expertos y qué medidas tomaron los expresidentes de la firma en momentos de precios de petróleo bajos, caída en inversión extranjera y revisiones de crecimientos a la baja.
Y es que los dolores de cabeza de Echeverry aparecen en un momento cuando la cotización del crudo fluctúa entre US$50 y US$60 por barril, pérdidas en utilidades de 42,7% (-$844.000 millones en el cuarto trimestre de 2014), la meta de producción que cayó sobre 700.000 barriles diarios, una inminente huelga y problemas internos.
Esto sin contar que el precio de la acción sigue cayendo. Ayer el título cerró con una variación de -1,57% en la Bolsa de Valores de Colombia, -3,47% en la de Nueva York y -1,91% en la de Toronto.
No obstante, Echeverry no ha sido el único presidente en asumir en tiempos de ‘vacas flacas’, por lo que hay lecciones empresariales que puede tener en cuenta.
Lecciones
Andrés Restrepo Londoño, Juan María Rendón, Luis Bernardo Flórez, Antonio José Urdinola e Isaac Yanovich, hacen parte de los últimos 10 presidentes de Ecopetrol que tuvieron que asumir con precios bajos, de hasta US$16 por barril, y crearon diferentes estrategias para sacar a flote la empresa.
Entre los consejos y lecciones se destacan los planes para apoyar el desarrollo del mercado de gas natural y jalonar la potencia exportadora del hidrocarburo, al igual que la extensión de la red de gasoductos en el país.
Esta, según expertos, será la tarea del nuevo presidente para que la compañía pase de ser una administradora de contratos a una exploradora y productora de petróleo y gas. Adicionalmente Hernando Barrero, director ejecutivo de Acipet, aconsejó que Ecopetrol debe desechar la idea de vender sus participaciones en firmas como ISA y la EEB, y enfocarse en diversificar su portafolio.
Andrés Duarte, director de renta variable de Corficolombiana, dijo que la acción de la petrolera en Colombia aún no tiene piso fuerte ya que la compañía no ha anunciado su plan de gestión a mediano o largo plazo y solo anunciaron sus estrategias de inversiones del 2015.
Este tiene previsto un recorte un gasto de US$3.565 millones y la aprobación de US$7.860 millones. Y es que aunque fuentes dijeron que Ecopetrol ya lo había mostrado internamente desde diciembre pasado, ese es otro de los consejos que dejaron expresidentes como Flórez, quienes trazaron una hoja de ruta para calcular el impacto de sus metas de rentabilidad.
El exdirectivo Alberto Calderón hizo énfasis en su gestión en la promoción internacional y los contratos de asociación. Luis Ernesto Mejía, exministro de Minas y Energía, aconsejó que ese es uno de los ejes en los que tendrán que enfocarse puesto que una mayor apertura a posibles asociaciones con firmas extranjeras, sobre todo en tecnología, podrían traer desarrollos en campos no convencionales y reducción de costos operacionales. Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aconsejó que este año debería entrar en funcionamiento Reficar para aliviar la industria.
El vicepresidente Marulanda
Una estrategia del expresidente de Ecopetrol Luis Bernardo Flórez fue la de hacer un cambio organizacional y entregar capacidades de gestión a los vicepresidentes. Esto, tras el anuncio de que Camilo Marulanda (quien estuvo entre los candidatos para la presidencia) se desempeñará en el cargo, cumple con el consejo dado por Guillermo Sinisterra, profesor y economista de la Universidad Javeriana, quien dijo que a él le cabe la a empresa en la cabeza, y sabe qué está bien.
Renovada
Como una dupla que reúne juventud, experiencia y conocimiento, calificó el presidente Ejecutivo de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), Rubén Darío Lizarralde, la designación de Juan Carlos Echeverry, como nuevo presidente de Ecopetrol, y de Camilo Marulanda, como vicepresidente Ejecutivo de la compañía. Para el directivo gremial, la Junta Directiva de Ecopetrol le mandó al país un mensaje claro de que la empresa quiere sangre renovada, así como una nueva visión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015