Desde hace 115 años, el Comité Nobel Noruego entrega una medalla y un premio en metálico a esas personas que dedicaron sus esfuerzos "por la paz y la hermandad de los hombres".
Este año el honor lo recibe el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien firmó un acuerdo de paz "duradero y estable" con la guerrilla de las Farc, poniendo fin a 52 años de conflicto armado.
1. En 1901 se entregó el primer premio.
El primer premio que se entregó, en honor al empresario sueco Alfred Nobel, fue en 1901. Se dio por partida doble al francés Fréderic Passy y al suizo Jean Henri Dunant. Desde entonces el Comité ha entregado 97 premios.
2. Cruz Roja, con la mayor cantidad.
El Comité Internacional de la Cruz Roja ostenta la mayor cantidad de premios Nobel, pues se lo ha ganado en tres oportunidades: en 1917, 1944 y 1963. Le sigue la Alta Comisión de la ONU para los refugiados, con dos: en 1954 y 1981.
3. Se entregaron por partida triple.
En dos ocasiones se ha entregado el premio por partida triple. En 1994 lo ganaron Yasir Arafat, Shimon Peres y Yitzhak Rabin. En 2011 lo consiguieron Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkol Karman.
4. La más joven y el más viejo en ganar.
A sus 17 años la paquistaní Malala Yousafzai, en 2014, se convirtió en la persona más joven en ganarse un premio Nobel de Paz. El de mayor edad fue Joseph Rotblat, quien en 1995 recibió el galardón a sus 87 años.
5. Bertha, la primera de 16 mujeres.
Bertha von Suttner, quien nació en Praga (República Checa), fue la primera mujer en ganar el Nobel de Paz, en 1905. Lo obtuvo tras ser nombrada presidenta honoraria de la Oficina Internacional por la Paz. Luego 15 mujeres más lo han ganado.
6. Los cogió el Nobel estando en prisión.
Tres personajes han tenido el honor de ganar el premio en prisión. El primero fue el alemán Carl von Ossietzky en 1935; le siguió la birmana Aung San Suu Kyi en 1995; y el más reciente fue el chino Liu Xiaobo, en 2010.
7. Le Duc Tho se negó a recibir el premio.
El político vietnamita Le Duc Tho pasó a la historia por rechazar el Nobel de Paz que le otorgaron en 1973 junto a Henry Kissinger, por negociar los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra de Vietnam. Se negó porque la paz aún no estaba cerrada.
8. La defensa del medio ambiente se resalta.
Se creo con el fin de promover la hermandad entre los pueblos, la reducción de las fuerzas armadas y la promoción de la paz. Pero desde 1960 se premia también la lucha por los derechos humanos y desde 2014 se tiene en cuenta la defensa del medio ambiente.
9. Se entregó de manera póstuma.
Solamente en una ocasión el Nobel de Paz se entregó de manera póstuma. Fue en 1961, cuando se le otorgó al sueco Dag Hammarskjöld, secretario general de la ONU, quien falleció apenas meses antes de su reconocimiento.
10. Los jefes de Estado ganadores.
25 jefes de Estado han ganado el Nobel de Paz, y de ellos 13 han estado en ejercicio al momento de ser distinguidos. El primero fue el presidente estadounidense Theodore Roosevelt, quien lo recibió en 1906.
Origen
El 27 de noviembre de 1895, un año antes de su muerte, el químico e ingeniero Alfred Nobel dejó en su testamento que parte de su fortuna se llevaría a una fondo para invertir en "valores" que ayuden a la humanidad.
Medalla
La medalla que le darán a Santos trae grabado el mensaje Pro pace et fraternitate gentium, que significa "Por la paz y la hermandad de los hombres". Además dice "Prix Nobel de la Paix" (Premio Nobel de la Paz), el nombre del ganador y el año.
Billete
También le darán 8 millones de coronas suecas, que equivalen a $2 mil 500 millones. Santos lo donará a las víctimas del conflicto armado.
Criolla
La medalla está hecha en oro de 24 quilates extraído de minas colombianas, donde tienen un programa de formalización minera con estándares internacionales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015