COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El ministro de Justicia, Jorge Londoño, confirmó que la Misión de las Naciones Unidas en Colombia designó como secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz a Néstor Raúl Correa, actual magistrado del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ).
Londoño explicó que la designación la hizo el Jefe de la Misión de la ONU, Jean Arnault.
Correa, quien renunciará a su cargo el próximo lunes, en caso de ganar el Sí en el plebiscito, tendría entre sus funciones la coordinación de la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz, el cronograma para la misma y su planeación en materia administrativa, como la creación de las Salas de Amnistía e Indulto y la que definirá las situaciones jurídicas de los desmovilizados.
Londoño además señaló que en octubre estará conformada la Comisión para la elección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Sobre el denominado Día D Londoño reiteró que fue el pasado 26 de septiembre, por lo que desde ese día empezaron a correr los tiempos de la implementación del Acuerdo Final con las Farc.
Igualmente, indicó que la Ley de Amnistía e Indulto se estaría presentado el próximo lunes y reiteró que los acuerdos alcanzados no podrán ser modificados por el Congreso.
Londoño se mostró de acuerdo con el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en el sentido que la guerrilla debe reportar los bienes y dineros ilícitos, además si los subversivos llegan a cometer un delito desde ese Día D, entonces serían procesados por la justicia ordinaria.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015