COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia cerró ayer el capítulo del fiscal ad hoc en el caso Odebrecht. El escogido fue el decano de la facultad de derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Leonardo Espinosa Quintero, que será quien conozca tres de los procesos que se adelantan en el entramado de corrupción que vincula a la firma brasileña Odebrecht.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, afirmó que “la Corte ha cumplido con su misión y le ha cumplido al país”. La determinación se dio luego de dos horas de Sala Extraordinaria y 17 magistrados le dieron el aval a Espinosa Quintero.
Barceló aseguró que una vez tuvieron dicha determinación, Espinosa Quintero fue notificado y se le solicitó que allegue los documentos requeridos a la secretaría del alto tribunal. En ese sentido, confirmó que, de tener todo en regla, el nuevo fiscal ad hoc podrá posesionarse hoy.
Agregó que Espinosa Quintero conocerá inicialmente los tres procesos en los que se declararon impedidos la vicefiscal María Paulina Riveros, y el fiscal General, Néstor Humberto Martínez. Sin embargo, aclaró que este puede conocer de más casos que vinculan el expediente Odebrecht.
Sobre la elección, Barceló dijo que “estaban tranquilos”. Cinco preguntas fueron las que le permitieron a los magistrados dar luz verde a la elección de Espinosa. Como fiscal ad hoc podrá designar su propio equipo y permanecer en el cargo hasta que el fiscal general culmine su periodo, es decir, el 1 de agosto del 2020.
Esta decisión estuvo dos veces en manos de la Corte y dos en manos del presidente. La primera vez fue cuando la Sala Plena de la corporación dio luz verde en la designación del fiscal ad hoc y le solicitó al jefe de Estado armar una terna. El presidente accedió y presentó una primera opción, que incluía a la magistrada de la misma corporación, Margarita Cabello, quien días después declinó tal postulación.
Eso hizo que el presidente, Iván Duque, debiera incluir un nuevo nombre, el del expresidente del Consejo Superior de la Judicatura Gilberto Orozco Orozco, para sumarse a los de la secretaria jurídica de presidencia, Clara María Gonzaléz, y Espinosa Quintero, quien es abogado de la Universidad La Gran Colombia y cuenta además con dos maestrías en Derecho, una de la Universidad Sergio Arboleda y otra de la Alfonso X El Sabio, donde también obtuvo un doctorado en Cuestiones Actuales del Derecho Español e Internacional.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca multó ayer a la constructora brasileña Odebrecht con 800 mil millones de pesos y la inhabilitó por 10 años para celebrar contratos con entidades oficiales como consecuencia de los actos de corrupción en los que se vio implicada en Colombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015