EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Comandante Uriel, entre los líderes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), dio marcha atrás y dijo que liberará "unilateralmente" a tres policías, dos civiles y un militar que mantiene secuestrados, pese a que considera que no existen las condiciones necesarias.
"En concordancia con la orientación de la dirección nacional, trataremos de garantizar la integridad y posible libertad con todas las dificultades y peligros que esto acarrea", dijo Uriel en un video difundido anoche.
A primera hora de ayer, la Dirección Nacional de esa guerrilla divulgó un comunicado en el que expresó su decisión de liberar a nueve secuestrados, entre ellos los seis en poder de Uriel, entre ellos el patrullero chinchinense Yemison Leandro Gómez Correa, porque han "llegado a la conclusión de que el Gobierno no facilitará en el corto plazo un acuerdo sobre los protocolos para la liberación".
"Ante esta situación, hemos decidido realizar las liberaciones por nuestra propia cuenta, a riesgo de no contar con las condiciones mínimas para que estas operaciones humanitarias puedan tener el mejor desenlace", señala el comunicado guerrillero.
El 3 de agosto, el frente del Eln bajo el mando de "Uriel" secuestró en el Chocó a los policías Wilber Rentería, Luis Carlos Torres Montoya y el agente de Chinchiná, así como al soldado profesional Jesús Alberto Ramírez Silva y dos civiles cuyos nombres no fueron suministrados, cuando navegaban por un río de esa selvática región.
Seis días después, la guerrilla secuestró en Arauca, zona de la frontera con Venezuela, a los soldados Orlando Yair Vega Díaz, Juan Pablo Rojas y Eduardo Caro Bañol, este último de Riosucio (Caldas).
Sin embargo, tras el anuncio de la Dirección Nacional del Eln de liberar a los nueve secuestrados, Uriel afirmó que no cumpliría con su parte porque consideraba que no había "condiciones de hacer liberaciones unilaterales".
"Está en riesgo nuestras unidades y no pensamos hacerlo así", dijo Uriel a Caracol Radio.
El alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, aseguró ayer que al Gobierno le preocupa la "dualidad" en los mensajes que recibía del Eln.
Pese a que Uriel dio marcha atrás a su decisión, asegura que sigue habiendo operaciones militares en la zona en que se presupone están los secuestrados y por ello responsabilizó "al Gobierno de lo que pueda pasar" con ellos.
"Aún sin protocolo estamos empeñados en realizar la liberación en el Choco, de manera unilateral", subrayó.
El Eln inició el año pasado en Quito negociaciones de paz con el Gobierno que en mayo de este año fueron trasladadas a La Habana, pero el nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, ha condicionado la continuidad de los diálogos a que esa guerrilla deje de secuestrar y libere a 19 personas que tiene en su poder.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015