ARGEMIRO PIÑEROS
COLPRENSA | LA PATRIA | PUERTO ASÍS
El fin de semana se cumplió un momento clave del proceso de desmovilización de las Farc: la ubicación total de sus hombres en las zonas veredales transitorias de normalización, esto luego de impases para su traslado.
El jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, informó que los reportes que tiene el mecanismo de verificación en los 26 puntos indican que ya son al menos 6 mil 900 los miembros de las Farc que se ubicaron en ellas.
Frente a una comunicación que envió la ONU al Gobierno y a las Farc, en donde expresa reparos por las dificultades en la implementación del acuerdo de paz, anunció que en una reunión con las partes se espera aclarar las dudas.
Sin embargo si urgió que en el tema de las armas las mismas requieren de los contenedores para depositarlas, pero eso depende de la adecuación de las zonas. También confió que puedan estar las Farc entregando las armas y reintegrándose a la vida civil el primero de junio como lo indicó el presidente, Juan Manuel Santos.
El jefe de Estado que visitó ayer la zona veredal transitoria de La Carmelita, jurisdicción de Puerto Asís (Putumayo), destacó que con las Farc se convino encontrar las soluciones pronto. Resaltó que el Gobierno garantiza además la presencia institucional del Estado para atender a estas comunidades afectadas por la violencia y que ahora hacen parte del posconflicto.
Santos dijo que de esta manera ya están operando todas las zonas, y que hasta ahora, como se lo dijo a la tropa de soldados que cuidan esta zona, en ninguna se han presentado enfrentamientos.
Ramiro Durán, jefe político del Bloque Sur, reiteró que las Farc cumplirán con dejar las armas, y frente a los problemas de las zonas en su adecuación confió en que se superen pronto.
Santos sostuvo en su tercera visita a una zona transitoria, primero fue Caldono, luego Mesetas, que es necesario que el Congreso apure la votación de los proyectos en el fast track. Las Farc igualmente pidieron trámite urgente a los mismos.
Destacado
En la zona veredal de La Carmelita se encuentran 438 guerrilleros de los frentes 48, 49 y 32 de las Farc. Los trabajos de adecuación de las zonas comunes (comedores, baterías sanitarias, cocinas, aulas y oficinas) apenas se entregarán a mediados de marzo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015