EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Los grupos armados ilegales amenazan el proceso electoral del próximo 27 de octubre en Colombia, donde el 36% de los municipios del país están en riesgo por la presencia de siete organizaciones criminales, entre ellas la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidencias de las Farc.
El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, advirtió ayer en la presentación de un informe de alertas tempranas sobre la situación electoral del país que "el 36 % de los municipios del país está en riesgo electoral por presencia de grupos armados ilegales".
La advertencia se registra dos días después del asesinato de Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca), y cinco de sus acompañantes.
También ocurre tan solo horas después del ataque con explosivos a la vivienda de Betsaida Montejo Pérez, aspirante a la alcaldía de San Calixto, que está ubicado en Norte de Santander.
"Este documento (alertas tempranas) debe convertirse en una herramienta de prevención para que la próxima jornada electoral se defina por el debate de las ideas, de las propuestas por un mejor país, y no por la presión de los delincuentes", dijo Negret.
El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.
La advertencia es el resultado de investigaciones en el terreno hechas por la Defensoría del Pueblo entre los pasados 1 de enero y 15 de agosto, aunque Negret aclaró tajantemente que "no hay grupo armado capaz de causar riesgo en nuestra contienda electoral".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015