COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
La Policía encontró el fin de semana pasado a 2.385 personas manejando en estado de embriaguez en todos el país. La situación tiene alarmadas a las autoridades porque, pese a los recientes hechos con muertos provocados por conductores ebrios, los ciudadanos persisten en esa práctica.
"Esto, si lo comparamos con países desarrollados, realmente significa que hay aquí una gran incultura ciudadana", advirtió el general Caros Ramiro Mena, director de la Policía de Tránsito y Transporte.
Impusieron 339 comparendos en Bogotá, 271 en Cundinamarca, 132 en Cúcuta, 115 en Medellín y 98 en Villavicencio.
El general Mena anunció que las autoridades están en el proceso de adquisición de alcohosensores de alta tecnología, con los que ni siquiera va a ser necesario que los conductores soplen (como deben hacerlo en la actualidad con los alcoholímetros), sino simplemente acercar el aparato al conductor.
El alto oficial aseguró que para solucionar el problema es importante la ayuda de todos los colombianos, por lo pidió a la ciudadanía que denuncie a los conductores borrachos a la línea telefónica gratuita #767.
Lo que encontraron
Foto | Colprensa | LA PATRIA
*Entre los casos que llamaron la atención de las autoridades se destaca la muerte, en el barrio Timanco de Neiva, de un niño de ocho años que cursaba tercer año de primaria, atropellado por un conductor borracho.
*En Bogotá, la policía detuvo a un padre de familia que conducía borracho y descalzo, junto con su hijo, que también estaba ebrio. El hombre agredió a los uniformados.
*El fin de semana fueron inmovilizados 35 automotores en Manizales por ser conducidos por personas borrachas.
*En Cúcuta fue capturado un hombre que conducía borracho, pero debía estar en su casa porque está cumpliendo una condena de 14 años en detención domiciliaria por el delito de narcotráfico. Tenía segundo grado de embriaguez.
Crece el debate
Bogotá. El fiscal General de la Nación y varios parlamentarios siguieron exponiendo a la opinión pública sus ideas para enfrentar el problema y las medidas que creen que se deben tomar para castigar a los conductores borrachos.
Por un lado, el fiscal Eduardo Montealegre señaló en una entrevista con El Tiempo que la cárcel no tiene el efecto persuasivo que se espera y que aumentar las penas no solucionará el problema.
En cambio, advirtió que no hay que dejarse llevar por el “populismo punitivo” y planteó la posibilidad de diferenciar las penas cuando se trata de personas alcohólicas y estimó que es necesario abordar el tema también desde la prevención y la sanción social.
En la tarde del domingo, el senador Roy Barreras cuestionó la posición del Fiscal a través de su cuenta de Twitter: “Tengo diferencias con Fiscal en seguridad vial: conductores ebrios no son "enfermos" sino victimarios irresponsables y deben ser castigados”, apuntó.
Por su parte, la representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, autora del proyecto de ley que busca endurecer penas para los conductores ebrios, estimó que deberían habilitarse las casas cárcel para que el hacinamiento carcelario no sea excusa para no aprobar la iniciativa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015