COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Claudia Johana Rodríguez, la mujer que fue tomada como rehén y asesinada en la noche del lunes en el Centro Comercial Santafé de Bogotá, encarna la desoladora situación que padecen miles de colombianas acosadas por la violencia sexual.
Rodríguez, de 40 años, optómetra de profesión, se encontraba a las 7:20 de la noche del lunes terminando su turno de trabajo en una sucursal de Ópticas GMO, dentro del centro comercial, cuando fue atacada por su expareja, un hombre que primero la retuvo y luego le propinó dos disparos en el tórax causándole la muerte.
El sujeto, identificado como Julio Alberto Reyes, de 42 años, nacido en Cali, ingresó al establecimiento comercial varias horas antes del ataque y había estado merodeando el lugar de los hechos, según la Policía Nacional.
Incluso, dice el comandante de la Policía de Bogotá, Hoover Penilla, citando a testigos, que "el hombre había ingresado varias veces a hablar con ella, y fue en la última ocasión cuando se desarrollaron los hechos".
Después de algunas horas, con un arma de fuego en las manos, tomó por asalto el lugar, hizo salir a los otros trabajadores que acompañaban a la mujer y la retuvo.
El centro comercial fue evacuado una vez se conoció la situación que se vivía en la Plazoleta Italia, en el segundo piso, muy cerca de la tienda de Falabella. Hombres de la Policía, el Gaula y el grupo especializado Goes llegaron al lugar para hacer frente a la situación.
En el operativo el agresor recibió varios impactos de bala y murió poco después en la Clínica Cardio Infantil de Bogotá.
La pareja, que deja un menor de un año de edad, había decidido terminar su relación sentimental hace apenas un mes en Medellín, razón por la que ella se había trasladado a Bogotá con sus dos hijos: el menor de un año y una adolescente de 14 años que había nacido en una relación anterior.
"Ella decidió dejarlo hace un mes, después de una agresión física muy violenta, la dejó toda morada, tanto que en ese momento Claudia decidió irse a Bogotá, donde ella también pide protección, pero en el CAI le decían que el papá también tenía derecho a ver al bebé", comentó Fernando López, cuñado de la víctima.
Se repitió la historia
Se habían conocido en la cárcel La Modelo de Bogotá, cuando Cluadia Johana prestaba servicios de salud como optómetra. Allí, Reyes pagaba una pena de 22 años justamente por atentar contra la vida de su anterior esposa.
Fue el 2 de mayo del 2006, cuando Reyes ingresó al Bar Combo Combo, del Centro Comercial Bachué II de Bogotá, y disparó en contra de María Margarita Acosta, para entonces su esposa, al igual que contra sus dos hermanos Paola Cristina y Carlos Eduardo, quienes administraban el lugar, y a Ómar Leonardo Díaz, un amigo de ellos.
Por estos hechos, fallecieron Paola y Ómar, mientras María Margarita quedó herida y con 45 días de incapacidad. Lo mismo sucedió con Carlos, gracias a una oportuna atención médica.
Reyes ingresó tres días después de dicho ataque a la cárcel Modelo de Bogotá, en donde enfrentó el proceso penal por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, los cuales no aceptó en un comienzo, pero sí cuando la Fiscalía presentó la acusación en su contra, a fin de obtener una rebaja del 50% de la pena. Por esta razón, el Juzgado 13 Penal del Circuito de Bogotá lo condenó el 13 de octubre del 2006 por sentencia anticipada.
El fallo fue apelado y el Tribunal Superior de Bogotá lo dejó en firme el 31 de enero del 2007, dejando intacta la pena e imponiendo una accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término de 20 años.
Luego, la Corte confirmó el fallo y señaló que los exámenes psiquiátricos advertían que, a pesar de sus padecimientos, tenía plena capacidad de comprensión, autodeterminación y discernimiento “esto es, su condición de imputable para el momento de los hechos, así como su facultad para entender y decidir los asuntos tratados en las audiencias del proceso penal”.
El 4 de julio del 2016, Reyes sale de la cárcel La Modelo y continúa su relación sentimental con Claudia Rodríguez.
Según la hermana de la víctima, Liliana Rodríguez, habían tenido una relación marcada por la violencia sexual, incluso, él ya había sido denunciado ante las autoridades competentes.
"Ella denunció ante las autoridades que su marido le decía con frecuencia que la iba a matar, y nadie le prestó atención. La gente no nos puso cuidado, ni la Policía ni la Fiscalía. Él también me amenazó a mí, me decía que yo era la culpable de que ellos se separaran", agregó la hermana de la víctima.
Sin embargo, el comandante aseguró que la Policía sí tenía registro de las denuncias y mantenía medidas preventivas en su lugar de residencia de Medellín, "con las que se restringía a este sujeto acercársele o tener contacto con ella. Por eso en la residencia donde vivía en Medellín tenía la protección del cuadrante. Una vez llega a Bogotá se hace lo mismo con el cuadrante correspondiente a su vivienda, pero ella no radicó su lugar de trabajo como lugar de protección, pues ella rotaba constantemente por locales de la empresa donde trabajaba".
"Era la crónica de una muerte anunciada. Una persona con un nivel profesional va a una cárcel, conoce a otra persona, se da cuenta de sus antecedentes plenos y aun así establece una relación sentimental con él, yen su familia siempre existió el temor de esta situación", concluyó el comandante Penilla.
El de Claudia Johana Rodríguez no es el único caso de violencia intrafamiliar. El Instituto de Medicina Legal informó ayer que al menos 24 mujeres han sido asesinadas este año en Colombia por sus parejas o exparejas.
Entre el 1 de enero y el 5 de abril pasados 204 mujeres fueron asesinadas en Colombia, de las cuales 39 murieron por un agresor desconocido y otras cuatro más por sus familiares.
Según el Instituto de Medicina Legal, en 2016 se registraron 43 mil 83 casos de violencia de pareja en el país.
Libre por buena conducta
La Juez Primera de Ejecución de Penas de Bogotá, Raquel Aya Montero, explicó que le otorgó la libertad a Julio Alberto Reyes Andrade por haber cumplido las tres quintas partes de su condena y observar un comportamiento ejemplar sin ningún tipo de sanción disciplinaria ni falta al reglamento interno del penal La Modelo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015