EFE | LA PATRIA | La Habana
Las Farc afirmaron ayer que la presencia de víctimas en la mesa de negociaciones con el Gobierno colombiano en La Habana indica que la paz y la reconciliación "no tienen marcha atrás" y condenaron que todavía algunas de ellas reciban amenazas de muerte de "los enemigos de la paz".
La delegación del grupo guerrillero expresa su rechazo a estos hechos en un comunicado que su jefe negociador, Iván Márquez, leyó ayer ante la segunda comitiva de víctimas que participa en los diálogos de paz.
La insurgencia se refiere a las amenazas de muerte que han recibido casi un centenar de integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y la Corporación Reiniciar, algunas de las cuales fueron parte del primer grupo de víctimas que participó en las conversaciones de paz de La Habana en agosto.
La plataforma Movice dio a conocer el lunes que 91 miembros de su organización recibieron amenazas a través de correo electrónico contra ellos y sus familias de un grupo armado que no se identificó, aunque al día siguiente repitieron sus amenazas en un email firmado por el grupo paramilitar Águilas Negras.
La guerrilla lamentó que haya personas que ahora sean consideradas "objetivos militares de los enemigos de paz" por implicarse en el proceso y destacó la "valentía" de la nueva comitiva de víctimas que participa en los diálogos.
Los van a cazar
Según el comunicado de las Farc, en esos correos se califica a los amenazados de "guerrilleros" y les dicen que los "van a cazar", porque no permitirán que sigan con su "cuento de la paz".
"Los enemigos de la reconciliación son muchos y quizás sean poderosos; pero más poderoso es el anhelo de paz de todos los aquí reunidos, que sin duda hoy representamos fiel y dignamente los sentimientos y corazones de la inmensa mayoría de los habitantes de nuestra patria", señala el escrito de las Farc.
En este sentido, Márquez dio su bienvenida "de corazón" a todas las víctimas presentes en La Habana "independientemente de su procedencia y sus visiones respecto a la realidad de la confrontación".
"Ustedes tienen un papel muy importante si lo que se desea realmente es buscar y ofrecer alternativas a la guerra y al desangre nacional", les dijo el número dos de las Farc.
Reiteró que las víctimas deben tener un "papel protagónico" en la futura Comisión de la Verdad como "portadoras de verdad y constructoras de Memoria Histórica".
Piden garantías
Al término del cara a cara que tuvo el segundo grupo de víctimas que viajó a La Habana, con la comisión negociadora de las Farc y el Gobierno, los representantes reconocieron el diálogo como un avance para la paz, pero pidieron garantías en un escenario de postconflicto.
Las víctimas aseguraron que llegaron a la mesa sin presión de ningún sector, y que valoran que se haya abierto el espacio para escucharlas en aras de alcanzar la paz en el país.
Los testimonios que hemos dado han revivido el dolor, pero lo hicimos con la convicción de que no puede volverse a repetir y para que quede en la memoria de un país, que la convivencia pacífica es el único camino para una paz estable y duradera", señalaron en un comunicado.
Aun así reiteraron que la verdad y el reconocimiento son la base para alcanzar esa reconciliación, por lo que exigieron a las Farc que asuman los compromisos necesarios para que se dé un cese bilateral al fuego, con el ánimo de evitar más hechos victimizantes en Colombia.
"Hemos exigido justicia, no como una venganza, sino como un derecho y un compromiso por la paz", reiteraron las víctimas.
Lo que dejaron en claro es que esperan que la mesa recoja sus propuestas, ya que argumentan que la experiencia de las víctimas no puede ser un argumento en contra de la búsqueda de la paz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015