A través de un video grabado en La Habana (Cuba) y proyectado durante el evento Buisness for Peace, en la Cámara de Comercio de Bogotá, el jefe de la comisión negociadora de paz del Gobierno, Humberto De la Calle Lombana, afirmó que “se necesita más compromiso de los empresarios con el proceso de paz”.
Según De la Calle, “es necesario que el sector privado implemente estrategias para vincular a quienes eventualmente se desmovilicen de la guerrilla, generando nuevos empleos”.
El jefe negociador afirmó que el compromiso de los empresarios debe obviar los actos terroristas cometidos por las Farc y “aportar al desarrollo de un país que quiere la paz y que necesita reinsertar a la sociedad a miles de colombianos que hoy hacen parte del conflicto”.
De la Calle también dijo en su intervención que “el perdón es un tema individual, y cada quien lo hará de la forma que prefiera”, pero el sector empresarial “debe contribuir a crear un clima que ayude a la reinserción de quienes hoy están en armas”, y así, con el tiempo, se podrá llegar a la reconciliación nacional.
Al concluir, dio un parte de tranquilidad a los empresarios diciendo que en La Habana no se está negociando el modelo económico del país y por lo tanto no habrá mayor afectación.
Los que se oponen son minoría
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, comenzó a responder las críticas que se le hacen al proceso de paz. Ayer les dijo a los opositores que son minoría y que a los enemigos de la paz les conviene que la gente tenga miedo para "poderla manipular".
"A ellos no les gusta la devolución de tierras, porque dicen que es subversivo, que estimula la violencia. Hay gente que afirma que hablando con el enemigo lo legitimamos, pero todas las guerras han finalizado hablando. Ellos dicen que apenas puedan termina la negociación y comienza la sangre, y yo les digo que son minoría y el pueblo colombiano quiere la paz", dijo.
Por otro lado, Santos aseguró que antes de finalizar el año el DANE realizará el censo agropecuario en tres municipios del país y se comprometió a que antes de junio del 2014 entregará el instrumento de medición completo.
Solicitará nulidad del fallo
Bogotá. El Gobierno tomará medidas para que se declare la nulidad del fallo que dejó sin piso jurídico el Fuero Militar aprobado el año pasado por el Congreso de la República. Así lo anunció ayer el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015