Efe | LA PATRIA | Bogotá
En una operación que comenzó en la madrugada de ayer en Chiquinquirá, el lienzo de la "reina y patrona de Colombia" fue trasladado a la Catedral Primada de Bogotá después de 18 años, con motivo de la visita que hará el papa Francisco al país la próxima semana.
Así se le conoce a la Virgen de Chiquinquirá, a quien el sumo pontífice le rezará porque le tiene una gran devoción, según contó el rector del Santuario Mariano Nacional, fray Jaime Monsalve Trujillo, de la orden de los Dominicos, grupo al que está confiada la imagen.
En 1986, cuando el papa Juan Pablo II visitó a Colombia se trasladó hasta el santuario de Chiquinquirá, en el departamento de Boyacá y oró ante la imagen.
La obra de la "reina y patrona de Colombia" ha salido de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá 10 veces, la última en 1999 cuando fue llevada a Bogotá para que los creyentes pidieran "alivio a sus penas" y el cese a la violencia, así como para celebrar los 80 años de su coronación.
"En 1999 fue traída a Bogotá en una procesión por tierra", detalló.
Para esta ocasión, el traslado fue por vía aérea y la planificación para llevarla a la capital tomó cerca de seis meses, aseguró Reinaldo Soto, gerente logístico de la compañía Servientrega, encargada del transporte del lienzo.
La pieza de 30 kilogramos fue sacada esta madrugada de la iglesia de Chiquinquirá acompañada por decenas de fieles que fueron a despedirla.
El lienzo de la Virgen de Chiquinquirá
Pintado en 1562 por el español Alonso de Narváez a partir de la primera figura de la Virgen del Rosario que llegó en el siglo XVI al Nuevo Reino de Granada.
El cuadro se deterioró años después como consecuencia de la humedad de la capilla en la que estaba, pero fue rescatado por la española María Ramos, en cuya casa se renovó milagrosamente el 26 de diciembre de 1586 ante la indígena Isabel y su hijo.
Cuenta la historia que el niño comenzó a gritar "mire, mire, señora, que la madre del cielo está en su asiento y parece que se está quemando".
La pieza fue guardada luego en la basílica de Chiquinquirá, construida entre 1790 y 1800, donde reposa desde entonces.
No se reunirá con oposición
El papa Francisco no tiene prevista ninguna reunión con guerrilleros de las Farc, miembros de la oposición, u obispos venezolanos en su visita al país, dijo hoy el portavoz vaticano, Greg Burke.
Aunque en la visita hará algunas referencia al proceso de paz en el país latinoamericano no se trata de un viaje político porque Francisco "va a Colombia en viaje pastoral para anunciar el Evangelio", agregó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015