Hace cuatro años el Ministerio de Educación tiene entre sus propuestas de gestión la de mejorar el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes colombianos, entre los que está mejorar la formación a los educadores, y la visita a los municipios para entregar recursos y soluciones para las escuelas.
El programa 'Todos a aprender' también busca atacar los principales problemas identificados como el desempeño académico de los estudiantes, la permanencia académica y el entorno nacional de los niños.
Para que esto funcione hay cinco componentes que se necesitan en sintonía: el Pedagógico, el de Formación Situada, las Condiciones Básicas, la Gestión Educativa y claro el compromiso tanto de las autoridades como de los colombiano.
Entre los resultados obtenidos, el plan cumplió sus metas antes de diciembre de 2014, fecha que estaba como referente; ya han sido beneficiados más de dos millones 345.000 niños en primaria, cuando en su inicio se planteó beneficiar 2.300.000 estudiantes.
También 92.000 docentes y directivos docentes se han formado, cuando se habían planteado 70.000. Además los 100 mejores docentes de todo Colombia acompañan a 3.000 tutores para estos docentes que son evaluados de cuatro formas distintas : por alumno, por grado, por rector y por institución.
En el caso de los establecimientos se planteó en un comienzo que solo 3.000 sitios con las mayores dificultades hicieran parte del proyecto y hoy son 4.303 establecimientos los beneficiados. Esto en 878 municipios del país que se había fijado como meta beneficiar a 608.
Entre las instituciones dotadas hay 4.303 de las cuales el 78 por ciento son rurales y 21.400 sedes también fueron beneficiadas con estantes, pupitres, tableros escritorios, maletas con útiles escolares, laboratorios y aulas.
Los recursos entregados se incluyen 20 millones de libros de lenguaje y matemáticas que son gratis, es decir tres veces más los nueve millones que había como meta.
En la pedagogía se suma el Plan Nacional de Lectura y Escritura y el uso de materiales educativos para docentes y estudiantes.
En formación está la recibida por los 100 educadores escogidos por su alto nivel educativo (magister o doctorado en matemáticas o lenguaje), que son entrenados en Coaching por parte de la Universidad de Londres, en referentes de calidad, en didáctica del lenguaje y las matemáticas, prácticas de aula y uso de las Tecnologías de la información y comunicación.
Las Condiciones incluyen el transporte a la escuela, los espacios funcionales, la alimentación y nutrición y el apropio de tecnologías; mientras que la gestión facilita las relaciones entre los diferentes agentes y niveles (gestión de las Secretarías de Educación, directivos, docentes y padres de familia) para los procesos, estrategias y metas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015