COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, informó ayer que el exdiputado del Valle del Cauca Sigifredo López fue absuelto de los señalamientos que pesaban en su contra y que lo vinculaban como coautor en el secuestro de los diputados del Valle en 2002 y sus asesinatos en 2007.
Las declaraciones fueron entregadas por el fiscal en Cartagena.
“La Fiscalía ha tomado la decisión de precluir definitivamente la investigación a favor de Sigifredo López por encontrar que está plenamente demostrado que el exdiputado no tuvo ninguna intervención en el secuestro y muerte de los exdiputados del Valle del Cauca”, dijo el fiscal.
“Ha sido una determinación tomada por la Fiscalía General, y en esa determinación se constata plenamente su inocencia y no participación en los hechos por los que era investigado y por esa razón se precluye por la Fiscalía”, agregó.
Disculpas
Eduardo Montealegre aseguró que la Fiscalía ofrecerá disculpas al exdiputado, adoptando una metodología de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que indica que la disculpa es una forma de reparación simbólica.
“La Fiscalía General de la Nación ordena que se realice un acto público en Cali donde la Fiscalía ofrecerá disculpas. A ese acto público asistirá el director de la Dijín a ofrecer, conjuntamente con la Fiscalía, disculpas, porque el origen de la captura se produjo con fundamento en un dictamen pericial que produjo la Dijín, pero que después por otros hechos demostrados en el proceso y por refutaciones técnicas del mismo CTI llegamos a la conclusión de que eran dictámenes equivocados”, aseveró el fiscal.
*“Todavía no he pensado en hacer una demanda contra el Estado. Cada día trae su afán”, dijo López en entrevista concedida a RCN radio.
*El exdiputado dio la gloria a Dios de que la Fiscalía hubiera asumido su error y reconoció la “gallardía” del fiscal Eduardo Montealegre para decirle la verdad al país.
*En la entrevista radial, López exhortó a la Fiscalía a investigar la “fábrica de testigos falsos” que se ha creado en el país para sindicar a personas de bien.
*“No puedo afirmar quiénes estuvieron detrás de la falsa acusación que se me hizo, pero ya la Fiscalía tiene algunos nombre e indicios para hacer la investigación”, afirmó.
Esta es una cronología de los hechos más importantes en el caso de Sigifredo López:
*Febrero 5 de 2009
Las Farc liberaron al exdiputado Sigifredo López, luego de permanecer seis años y 10 meses en cautiverio. La entrega se hizo a una Comisión de la Cruz Roja Internacional, una delegación de Brasil y a la exsenadora Piedad Córdoba.
*Diciembre 11 de 2009
El exdiputado vallecaucano inscribe su candidatura al Senado de la República por el Partido Liberal. No obtiene el escaño.
*Julio 29 de 2011
López se lanza a la Alcaldía de Cali como candidato del Partido Liberal, pero declina su aspiración y decide apoyar a Rodrigo Guerrero.
*Mayo 16 de 2012
Un fiscal de Derechos Humanos de Bogotá dicta orden de captura contra Sigifredo López para que rinda indagatoria por los delitos de homicidio agravado, perfidia, toma de rehenes y rebelión, por su presunta participación en el secuestro y asesinato de sus 11 compañeros de cautiverio. El exdiputado fue trasladado a Bogotá desde Cali.
*Mayo 17 de 2012
La Fiscalía General revela que entre las pruebas contra López está un video, en el cual aparece un hombre, que supuestamente es el exdiputado, explicando cómo se realizará el secuestro de sus compañeros. En el video no se logra observar con claridad el rostro del hombre.
*Mayo 18 de 2012:
Ante la Fiscalía General, López rinde indagatoria y se declara inocente de las acusaciones en su contra. Asegura que las pruebas en su contra son "puras conjeturas".
*Mayo 24 de 2012
El exguerrillero Gustavo Arbeláez Cárdenas, alias Santiago, que participó en el secuestro de los exdiputados, testifica que López no participó en el secuestro y que la persona del video es el abatido guerrillero alias JJ.
*Mayo 25 de 2012
La Fiscalía General informó que se iba a realizar un cotejo de voz de Sigifredo López, por el video prueba, y que lo realizaría el FBI de Estados Unidos.
*1 de junio de 2012
La Fiscalía niega la libertad de Sigifredo López, luego de que su abogado la solicitara por falta de pruebas.
*16 de junio de 2012
Llegan a Colombia los resultados del cotejo de voz realizado por el FBI. Los resultados de las comparaciones entre el video y los registros de voz no concordaron.
*14 de septiembre de 2012
Luego de que se le realizara una prueba morfológica, la Fiscalía informa: "Ni la mano, ni la nariz, ni el mentón" que aparecen en el video sobre el secuestro de los exdiputados del Valle corresponden al político.
*27 de septiembre de 2012
El fiscal General, Eduardo Montealegre, informa que López es absuelto de los cargos y que se tomó la decisión de precluir la investigación en su contra. El ente investigador le pedirá perdón público.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015