El más reciente informe sobre crímenes del Ejército de Liberación Nacional (Eln) realizado por la Fiscalía General de la Nación señala que en la entidad cursan 15.741 procesos contra integrantes de esa guerrilla, de los cuales 1450 se constituyen como violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
El ente acusador señala que los militantes del grupo ilegal son investigados por 4894 secuestros, 930 reclutamientos ilícitos, 5391 homicidios, 2989 desplazamientos forzados, 87 casos de violencia basada en género, y generalmente las conductas de rebelión y porte ilegal de armas.
Frente a la cúpula del Eln, la Fiscalía anunció recientemente una imputación de cargos contra el Comando Central de esta guerrilla, en este caso, la audiencia de formulación de cargos, y solicitud de medida de aseguramiento quedó fijada para el próximo 8 de junio, a las 10:00 a.m.
Por el momento, la Fiscalía no ha establecido si dicha diligencia será pospuesta, debido al anuncio sobre el inicio de un proceso de negociación con esa guerrilla, en ese sentido, el fiscal (e) Jorge Perdomo deberá decidir si hay una suspensión de imputación a la cúpula del Eln, como ocurrió con las Farc.
Además, de la imputación que se tienen dispuesta para los próximos meses, el Comando Central ya ha sido condenado por varias conductas delictivas; en 2010, el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Descongestión Adjunto de Valledupar (Cesar) condenó al Comando de esa guerrilla por los delitos de secuestro, tortura y homicidio, por el plagio de Mario Mejía Pineda.
En este caso, fueron tratados como integrantes del Comando Central Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’; Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’; Rafael Sierra Granados, alias ‘Ramiro Vargas’; Pedro Elías Caña Serrano, alias ‘Oscar Santos’; y Aurentino de Jesús Rueda Sepúlveda, alias ‘Jairo’; quienes están pendientes de pagar una pena de 30 años de prisión.
Reclutamiento de menores
Según el reporte de la Fiscalía, en 2015 el Comando Central fue condenado nuevamente por el Juzgado Penal de Istmina (Chocó) a diez años de cárcel, por el reclutamiento de una menor de edad, la cual ingresó a esa guerrilla mediante engaños en el año 2006.
Según el relato de la joven, quien aceptó su pertenencia al ‘Frente de Resistencia Cimarrón’ del Eln, en febrero de 2006 se encontraba en su casa en el corregimiento Piedra Honda en Bagadó (Chocó), cuando unos hombres llegaron y le ofrecieron que se fuera con ellos, argumentado “que la vida allá (con el Eln) era buena, que le iban a pagar y que no le faltaría nada”.
Masacre de Machuca
En 2007, la Corte Suprema de Justicia ratificó la pena de 40 años de prisión contra el COCE por la masacre de Machuca, (Antioquia) en la cual murieron más de 40 personas calcinadas y 30 más resultaron gravemente heridas, luego de que el Eln detonara una carga explosiva en el oleoducto Cusiana – Coveñas en inmediaciones al corregimiento Machuca del municipio de Segovia (Antioquia).
En su decisión, el alto tribunal reiteró la participación de Nicolás Rodríguez Bautista alias 'Gabino', Herlinton Javier Chamorro alias 'Antonio García', Israel Ramírez Cepeda alias 'Pablo Beltrán', Luis Carlos Guerrero Cárdenas alias 'Lucho', Pedro Elias Cañas Serrano alias 'Oscar Santos', Rafael Sierra Granados alias 'Ramiro Vargas Melía', Víctor Orlando Cubides alias 'Pablo Tejada', Luis Guillermo Roldán Posada alias 'Raúl', Oscar de Jesús Giraldo Martínez alias 'Ryan' y Germán Enrique Fernández alias 'Jhonny González', en los hechos ocurridos el 18 de octubre de 1998.
Secuestro de la iglesia La María
Igualmente, un juez especializado condenó a 38 años de prisión a Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, Fernando Sánchez Sánchez, alias ‘Élite’, y a Carlos Arturo Restrepo Sánchez, alias ‘Marcos’, por el secuestro de 186 personas en la Iglesia La María de Cali, el 30 de mayo de 1999.
Los tres integrantes del Eln fueron hallados responsables de los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado, lesiones personales, rebelión y terrorismo.
Atentados a oleoductos
En octubre de 2015 el exfiscal, Eduardo Montealegre presentó ante el Diálogo Interamericano la macroinvestigación contra Eln, por los ataques contra la industria petrolera en Caño Limón Coveñas, igualmente, por estos atentados el Comando Central será imputado en los próximos meses.
Según la investigación desarrollada por Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía, los ataques contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas se constituye como la mayor catástrofe ambiental producida por derrame de petróleo en el mundo, seguida por la ocurrida en 1980 en la plataforma IxtocI, en el Golfo de México.
En ese sentido, el ente acusador sostiene que los atentados del ELN ascienden a 1317, durante los últimos 28 años, lo cual es equivalente a uno semanal.
Civiles asociados al Eln
Por otra parte, la Fiscalía ha establecido, que 108 civiles tienen procesos por diferentes delitos como concierto para delinquir, fuga de presos, testaferrato, amenazas, entre otros; por presuntamente relacionarse con el ELN, pero sin llegar a ingresar a esa guerrilla. El ente acusador ha sostenido que estos casos pueden entrar al Tribunal Especial para la Paz, en caso de pactarse un acuerdo con la guerrilla de las FARC, y establecer un método de Justicia Transicional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015