Colprensa|LA PATRIA
Luego de la decisión del Ministerio de Salud de reglamentar y emitir un protocolo médico para la eutanasia en el país, el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro, invitó al Congreso de la República a revisar y reflexionar sobre la decisión.
"Seguiremos declarando siempre que la eutanasia es un crimen y que la vida nos la dio Dios para administrarla hasta último momento, no para quitárnosla, entonces ojalá haya una reflexión sobre este tema a nivel del Ministerio de Salud y del Congreso", precisó Castro.
Asimismo, el sacerdote manifestó que es curioso que mientras se está “luchando” por acabar con la guerra que ha generado tanta muerte en Colombia, por otro lado se está tratando de crear leyes para generar más muertes.
"La Corte Constitucional no está hecha de seres divinos, omnipotentes y sabios, pueden equivocarse y también corregirse, en este caso se equivocaron en sacar un tipo de ley que no favorece la cultura de la vida, sino de la muerte”, comentó el arzobispo de Tunja.
En este sentido, argumentó que ellos se pueden retractar, porque de lo contrario nunca se tendría la posibilidad de corregir los errores y de mejorar e introducir un nivel de vida diferente que no sea el de quitarle la vida a los demás.
El presidente de la CEC advirtió que la tarea de los médicos es ayudar a vivir a la gente, al tiempo que comentó que "es terrible cuando uno empiece a ver médicos que se especializan en matar a las personas, ya uno no iría con mucha tranquilidad a un hospital, por que la ética va cambiando de una manera lamentable".
En este orden de ideas, Monseñor Castro hizo una invitación a los médicos católicos para que no procedan a hacer estos actos y los exhortó a acudir a la objeción de conciencia en caso de ser necesario y dijo, además, que no hay que forzar a las instituciones, ni a las personas hasta el punto que todo el mundo tiene que aplicar una ley que está más allá de una cultura de la muerte.
Por último, el prelado recordó que a un enfermo se le debe rodear de cariño y la compañía de la familia y ayudarlo a través de los medios que la ciencia y la medicina han ido creando.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015