COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Los familiares de los desaparecidos tras la retoma del Palacio de Justicia mostraron su inconformismo frente a un eventual fallo absolutorio que sería favorable al coronel Luis Alfonso Plazas Vega, porque los crímenes que se le imputan al exoficial quedarían en la impunidad.
Esto a raíz que ayer se conoció que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia estaría preparando fallo absolutorio a favor del coronel en retiro, en el caso de los desparecidos en la retoma del Palacio de Justicia en 1985.
Alejandra Rodríguez, hija de Carlos Augusto Rodríguez, quien era el administrador de la cafetería para ese entonces, dijo que en el caso que la sentencia resultará absolutoria “vemos que es un camino que se esta preparando para que los procesos con los otros condenados también resulten absolutorios y finalmente el caso quede en total impunidad, pues no se reconocen los responsables de la desaparición de nuestros seres queridos”.
También se refirieron a las posibles infiltraciones por las que los medios de comunicación se enteraron de la posible sentencia absolutoria, de lo cual aseguran que se está violando el conducto regular.
"De ser cierta la filtración, deja serias dudas sobre la forma, el cuidado y manejo que se le está dando al presente caso por algunos funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, es como si se quisiera absolver de facto y ante la opinión pública a quien ya le ha sido demostrada judicialmente su responsabilidad en la desaparición de personas, crimen que hasta el día de hoy se continúa cometiendo. La Corte debería establecer quién hizo las filtraciones, con qué propósito y si ello tiene incidencia en la independencia e imparcialidad", manifestaron los familiares de las víctimas a través de un comunicado.
Por otro lado, los familiares de las víctimas dirigirán tres derechos de petición a la Presidencia de la República, Fiscalía y Procuraduría: “Los dos primeros giran entorno al pronunciamiento que hicieron el Presidente y el Vicefiscal sobre la posibilidad que los militares implicados en la desaparición de nuestros familiares sean llevados a justicia transicional y el de la Procuraduría es preguntándole al Procurador si su posición es institucional o la de defender a estos militares”, aseguró Rodríguez.
29 años han pasado desde la retoma del Palacio de Justicia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015