COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Fiscalía General de la Nación anunció que tras dos años de investigación puso medidas cautelares sobre 69 bienes que pertenecerían a la banda conocida como La Cordillera.
Se trata de bienes ubicados en diferentes municipios de Quindío, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca que, según las evidencias recopiladas, fueron obtenidos con dineros producto del narcotráfico, lavado de activos, extorsiones y homicidios en el Eje Cafetero.
La investigación de la Fiscalía concluyó que “existe un injustificado incremento patrimonial en cabeza de algunos familiares y amigos de Gildardo de Jesús Ruiz, alias Niño Fabián, máximo cabecilla de La Cordillera, capturado en marzo de 2011”.
Las pruebas demostrarían que en la última década diversas propiedades fueron registradas a nombre de testaferros, en un intento por esconder la riqueza ilícita.
En diferentes diligencias realizadas en el Eje Cafetero, la Fiscalía, con apoyo de la Policía, ocupó 69 bienes (38 inmuebles, 25 vehículos, 3 sociedades y 3 establecimientos comerciales), avaluados en 30 mil millones de pesos.
Entre los bienes inmuebles afectados con medidas cautelares de extinción del derecho de dominio sobresalen haciendas cafeteras y de recreo, hoteles y lujosos apartamentos.
También aparecen camionetas de alta gama y vehículos de tracción utilizados para los recorridos por las fincas agrícolas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015