Los ataques de ciberserguridad se han incrementado y los que más corren riesgo son los datos que en la actualidad los Gobiernos comparten en Internet para más fácil acceso de la ciudadanía, con unos costos de operación teóricamente moderados.
Lo que sucede es que muchos de estos servicios en la nube hoy en día no contemplan todas las capas de seguridad necesarias para proteger los activos de información.
Esto impacta en las empresas de sector público, privado y a los ciudadanos, debido a que en los últimos años la ciberseguridad y ciberdefensa han evolucionado tan ágilmente que han hecho difícil predecir en dónde ocurrirá o se materializará la próxima amenaza.
En 2015, ocurrieron más de 222 mil ataques de diferentes tipos contra la infraestructura tecnología en América Latina. Entre los más comunes se encuentran los llamados ataques de denegación de servicio distribuido, que consisten en un grupo de sistemas comprometidos que atacan a un solo objetivo para causar una denegación de servicios a los usuarios que sí son legítimos.
Un estudio publicado en la página State of the Internet a nivel mundial, revela que en 2015 los ataques de este tipo se incrementaron en un 132 % con respecto al 2014 y que de estos, los ataques enfocados a la infraestructura en la nube, tuvieron un incremento del 122 % con respecto al 2014.
Lo que motiva estos ataques es causar daño a la reputación de las entidades objeto del mismo.
Entre las maneras de prevenir estos ataques es robustecer la infraestructura de seguridad informática, asegurar la soberanía de los países y la creación de grupos de respuesta ante incidentes informáticos.
Además, las entidades gubernamentales se pueden organizar en materia de seguridad de la información, seguridad informática y adopción de nuevas tecnologías; con el fin de hacer su infraestructura robusta, segura y que la misma pueda adaptarse a las exigencias de la sociedad.
Asimismo, los Gobiernos pueden implementar estrategias para los ciudadanos se concienticen en cuidar su información personal, cómo se comunican y cómo acceden a los diferentes servicios informáticos que ofrecen proveedores públicos y privados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015