Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Tras conocerse el falló que aceptó la tutela ante el Tribunal de Administrativo de Cundinamarca que aplazó durante 10 días las acciones legales para remover de su cargo al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el burgomaestre advirtió que cuando la justicia y las multitudes van de la mano, se puede detener la tiranía.
“La alegría por una una noticia que muestra que si la justicia y las multitudes van de la mano se puede detener la tiranía y la arbitrariedad. Se puede construir realmente una Colombia democrática y pacífica, que son los objetivos que nos hemos propuesto”, declaró el Alcalde.
Para él, la decisión del Tribunal que suspende en 10 días la decisión de la Procuraduría de suspenderlo e inhabilitarlo para ejercer cargos públicos por 15 años, es una muestra de que no hay que “retroceder en la lucha por la democracia” y representa “uno de los mejores triunfos democráticos de la historia contemporánea de América Latina”.
“Tenemos un compromiso con la generación de niños que hoy se están criando en la ciudad y en Colombia y es que no vivan la vida de violencia que nuestros abuelos y nuestros visabuelos, nuestros padres y nosotros mismos tuvimos que vivir”, dijo el Mandatario Distrital.
Para él, este hecho “es una página escrita por la ciudadanía” que activamente se reunió en varias oportunidades en la Plaza de Bolívar para respaldar su gestión y rechazar la decisión del procurador Alejandro Ordoñez.
“Juticia y multitudes le han ganado la batalla a la arbitrariedad”, concluyó el jefe de Gobierno captalino.
Por 10 días
Como la decisión del Tribunal tiene efectos inmediatos, a partir de este martes quedó suspendido por 10 días todos los trámites para formalizar la destitución de Gustavo Petro y separarlo definitivamente de su cargo y nombrar un alcalde encargado. Esto le dará unos 10 días adicionales a la Corte Interamericana de Derecho Humanos, un tiempo adicional para resolver una petición de medidas cautelares que hizo el Alcalde de Bogotá y que podría suspender de manera definitiva la decisión del Ministerio Público.
Siguen las marchas
El Alcalde de Bogotá en compañía de sus principales funcionarios y el comité ciudadano, decidió abrir un nuevo frente para alcanzar más respaldo, marchas a nivel de las localidades de la ciudad.
José Cuesta, uno de los líderes que ha estado al frente de las movilizaciones de los últimos días para que Petro se quede en el cargo, informó que la estrategia es empezar a realizar marchas por las localidades, en las cuales el mandatario asistirá para agradecer el apoyo, pero además para insistir en su programa de Bogotá Humana.
Cuesta sostuvo que los principales esfuerzos de movilización se están dando para el sábado, “esperamos meterle más de cien mil personas a la Plaza de Bolívar y contar con la asistencia de personas y líderes de todo el país”.
Procuraduría buscará controvertir la tutela
Con un escueto comunicado de prensa, la Procuraduría General de la Nación informó que buscará “controvertir la decisión” que dejó temporalmente sin efecto la destitución de Gustavo Petro, según ordenó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, al admitir una tutela interpuesta invocando el respeto a derechos fundamentales del alcalde de Bogotá.
La Procuraduría asegura que es respetuosa de la institucionalidad y de las decisiones de los jueces, “sin perjuicio de que el magistrado Armenta Fuentes no conoció el contenido de los fallos disciplinarios que suspendió provisionalmente en su auto”.
El Ministerio Público presentará ante el Tribunal los argumentos que justificación la destitución y castigo político proferidos contra Gustavo Petro, para que sean usados en el estudio de la acción de tutela respectiva.
Respaldo
El partido Conservador reiteró, en una comunicación, su respaldo al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez.
La colectividad dice que el Procurador ha demostrado en el ejercicio de su cargo, “transparencia en sus decisiones, las cuales han estado lejos de tendencias políticas o religiosas y por el contrario, han demostrado una independencia sustentada siempre en argumentos jurídicos”.
Finalmente, hicieron un llamado “para que se acate esta decisión y se evite el continuo roce entre las distintas ramas del poder, que abre paso a la desinstitucionalición que tanto daño le hace a la democracia colombiana”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015