MEDELLÍN (El Colombiano). Se espera que hoy comparezcan ante el juez los dos últimos testigos en el caso contra Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente y senador Álvaro Uribe, quien está siendo juzgado por el asesinato del conductor Camilo Barrientos y la conformación del grupo paramilitar “Los 12 Apóstoles”, en Yarumal (Antioquia).
En la mañana del miércoles fue escuchado el ganadero Mario Sánchez Sierra, quien era vecino de Uribe y quien, según el mayor (r) Juan Carlos Meneses, condenado a 23 años por el homicidio de Camilo Barrientos (y testigo clave en contra de Uribe), sirvió de intermediario entre Meneses y los hermanos Uribe para volver a establecer el contacto años después de la supuesta conformación del grupo armado.
Sánchez dijo no recordar muchos episodios de su vida tras un trauma sufrido por la pérdida de un hijo, sin embargo, advirtió que sabe que por ética no hubiera obrado de esa manera. El testigo reconoció haber tenido relación con Meneses por asuntos de inseguridad que se presentaron en Buga, Valle del Cauca.
Por otro lado, el juez oyó al coronel (r) Álvaro Ruiz, excomandante del Batallón Girardot entre 1994 y 1995, años en los que supuestamente actuaron “Los 12 Apóstoles”.
Ruiz dijo no conocer que bajo su jurisdicción, en aquel entonces, estaba la hacienda La Carolina, que era administrada por Uribe y donde supuestamente fueron entrenados hombres al mando de “los 12”, tampoco supo de la existencia de ese grupo armado ni de Santiago Uribe.
Lo que sigue
Durante varias jornadas el juez ha esperado que comparezcan Doris Johana Medina, exesposa de Meneses, quien supuestamente contacto al abogado Jaime Granados para decir lo que le había escuchado a Meneses en cuanto que todo el caso contra Uribe era un montaje del que esperaba percibir beneficios económicos, y a José Luis Mercado, compañero de trabajo de Eunicio Alfonso Pineda, importante testigo contra Uribe.
Ambos deberán comparecer por videoconferencia, la primera desde Piedecuesta (Santander) y el segundo desde Chigorodó (Antioquia). Cosa que al apoderado de las víctimas Daniel Prado Albarracín no le gustó: “La administración de Justicia no está obligada a esperar los testigos, a juicio nuestro debe ya dar por terminado la etapa probatoria para que entremos en los alegatos finales”.
Según Granados, con estos dos testimonios la defensa concluye con todas las pruebas, y en la etapa testimonial solo faltaría la declaración de su defendido.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015