COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Javier Cadavid, el empresario señalado de ser un nexo con las Farc, se jugará hoy su última carta ante la justicia colombiana en una audiencia de revisión de fallo en la que el magistrado José Francisco Acuña ratifique o tumbe la condena a 23 años por delitos de extorsión y enriquecimiento ilícito.
Cadavid era propietario de Distribuidora Venus, un almacén de víveres y otros insumos que a comienzo de la década de los 80 del siglo pasado instaló en Puerto Venus (Antioquia), un corregimiento del mencionado municipio donde, además, tenía injerencia el frente 47 de las Farc.
Un servicio que ofrecía el negocio era el de la corresponsalía bancaria, por lo que varios lugareños lo usaban, incluso fue aprovechado por Pedro Pablo Montoya Cortés, ‘Rojas’ (exguerrillero asesinado el sábado en Manzanares, Caldas) para el cobro de extorsiones y ‘vacunas’ a ganaderos y transportadores de la región.
Sin embargo, en declaraciones ante los jueces, ‘Rojas’ aseguró, bajo la gravedad de juramento que Cadavid nunca tuvo vínculos con ese grupo guerrillero. En el mismo sentido lo hizo Elda Neyis Mosquera, ‘Karina’, cuyo frente tenía injerencia en la zona donde estaba el negocio de Cadavid.
“Creemos que va a ser la absolución, porque las pruebas legítimas no creo que puedan decir que ratifican la condena. A esta audiencia llegamos casi que atravesando un infierno de más de 10 años”, le dijo Mariela Toro, esposa de Cadavid.
Testimonios incluidos
Según Toro, la familia del empresario viajará hoy desde Medellín hasta Bogotá para estar en la audiencia en la Corte Suprema de Justicia donde la diligencia, salvo cuestiones de último momento, está prevista para las 10:00 a.m.
“Hemos estado trabajando para sostener vivo este caso. Todos en Colombia la tenemos clara: si una persona inocente va a una cárcel y no hay quién mueva para demostrar su inocencia ellos se quedan tranquilos y la persona puede pasar el resto de su vida en una cárcel”, añadió.
Los testimonios de 'Karina' y 'Rojas' nunca habían sido tenidos en cuenta en el expediente. Solo fue hasta que se interpuso la demanda de revisión que fue aceptada por la Sala de Casación de la Corte Suprema en noviembre del 2017, pero solo hasta agosto del año pasado se ordenó a las partes que presentaran las pruebas que consideraran pertinentes. Así fue como llegaron las declaraciones de los exguerrilleros al voluminoso proceso.
Indicó Mariela que la expectativa es enorme y que en Puerto Venus empezaron una cadena de oración, sus amigos y todos los que lo conocen, para que las cosas se den positivamente.
Cadavid actualmente está en la cárcel de Itagüí y de darse un fallo a favor se espera que esta misma semana le otorguen la libertad para que regrese a su finca de Rionegro, donde ya están organizando la bienvenida.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015