COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Tras el asesinato de los ganaderos Maximiliano Díaz Acosta, de 37 años, y Didier Humberto Cárdenas, de 49, presuntamente por integrantes del Eln, por no pagar una extorsión, el jefe de la delegación del Gobierno Nacional en los diálogos de paz con esa guerrilla, Juan Camilo Restrepo, cuestionó la posible autoría de esa subversión y aseguró que esto no le ayuda a la paz.
“Si se confirma autoría del Eln en asesinato de ganaderos en Arauca estarían sumando un crimen que no los hace más fuertes en negociaciones”, escribió Restrepo en su cuenta de Twitter.
El hecho fue reportado el pasado sábado, en la hacienda Puerto Miranda, zona rural de Tame (Arauca). Las víctimas eran ganaderos de Hato Corozal (Casanare).
Sumado a esos dos crímenes la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) investiga si la masacre que se registró en la trocha La Marina del corregimiento La Parada de Villa del Rosario (Norte de Santander), la tarde del pasado viernes, fue perpetrada por el Eln.
Así lo manifestó el comandante de la Mecuc, coronel Yesid Arango Sierra, quien aseguró que una hipótesis es que este grupo guerrillero habría cometido el hecho en retaliación contra una banda criminal que delinque en esta zona de frontera con Venezuela.
Según se conoció, en los últimos meses el Eln ha lanzado varias amenazas a los contrabandistas con la intención de tomar el control de estas trochas, por donde a diario pasan gasolina y otros productos traídos de manera ilegal desde Venezuela.
El coronel Arango Sierra insistió en que se registró un enfrentamiento entre las cuatro víctimas y los homicidas, que llegaron armados con fusiles AK47.
“Se determina que hubo confrontación dado que se encuentran vainillas de fusiles AK47, y de pistolas 9 y 45 milímetros; esto es específico de estas bandas”, dijo Arango.
Asimismo, aseguró que según una declaración recopilada por los investigadores, se estableció que sí se registró una confrontación.
Sin embargo, el oficial agregó que en el desarrollo de la investigación se podrá determinar con certeza si las víctimas, identificadas como William Darío Guerrero Tibaduiza, Álex Bonilla, Gustavo Enrique Linares Prato (venezolano) y Daniel Alexánder Chía Osorio, eran miembros de una banda criminal o solo se dedicaban al contrabando de gasolina.
Arango enfatizó en que un hombre que resultó herido está detenido mientras se verifica un requerimiento desde Venezuela, donde aparentemente está involucrado en un hecho delictivo.
El gobierno y el Eln tenían previsto lanzar las conversaciones para superar un conflicto armado de medio siglo el 27 de octubre y empezar la primera ronda el 3 de noviembre en Quito.
Pero el diálogo está congelado porque el gobierno asegura que la guerrilla incumplió lo pactado para sentarse a negociar al no liberar al excongresista Odín Sánchez, en su poder desde abril. No obstante, los insurgentes niegan que dicha exigencia hubiera sido estipulada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015