EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Colombia fue ayer el cuarto país del mundo en nuevos contagios de coronavirus con un recórd de 11.470 casos positivos, cifra con la que alcanzó los 317.651 infectados.
Con estos números, Colombia se convirtió en el décimo país del mundo con más casos de coronavirus, puesto que ocupaba Irán hasta ayer.
Mientras se multiplican los contagios, la Procuraduría General inició procesos disciplinarios contra 17 Entidades Prestadoras de Salud (EPS) del país por demoras en la entrega de resultados de 70.000 pruebas de coronavirus.
La entidad encontró casos en los que los diagnósticos fueron entregados hasta después de 30 días de efectuada la prueba y descubrió presuntas irregularidades en el proceso de toma y manejo de las muestras.
El Ministerio Público informó que a nivel departamental hay 50.473 pruebas retrasadas, la mayoría de ellas en Antioquia que tiene 21.130 resultados pendientes.
Por eso pidió a la Superintendencia de Salud "verificar que los laboratorios públicos y privados avalados para el procesamiento de muestras cumplen con sus compromisos, especialmente frente a sus obligaciones en términos de oportunidad y calidad".
320 muertos
En la jornada de ayer se informó de 320 fallecidos, 82 de ellos en Bogotá y 56 en Antioquia, de los cuales 25 fallecieron en Medellín.
En el Valle del Cauca hubo 40 defunciones, 32 de ellas en Cali; mientras que en Córdoba, otro foco creciente de la pandemia, hubo 23.
Atlántico tuvo otros 20 muertos, seguido de Cundinamarca que informó de 17, Santander (14) y Norte de Santander (12).
En Nariño ocurrieron ocho decesos mientras que en Caquetá y Magdalena hubo seis. Los departamentos caribeños de Sucre, Cesar y La Guajira registraron cinco víctimas mortales cada uno.
El resto de óbitos tuvo lugar en Meta y Cauca (cuatro cada uno), Risaralda (3), Chocó, Putumayo y Tolima (2), y los otros cuatro decesos ocurrieron en Bolívar, Boyacá, Huila y Caldas, aunque la víctima mortal en este departamento, según la Dirección Territorial de Salud se registró la semana pasada.
En Caldas
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) reportó ayer 33 nuevos casos de covid-19 en el departamento, con esta cifra asciende a 1008 los confirmados. Los 1023 que notificó el Instituto Nacional de Salud, según la DTSC se encuentran sujetos a verificaciones y ajustes, ya que se hace el respectivo seguimiento caso por caso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015