EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Interpol emitió una circular roja contra Víctor Orlando Cubides, conocido como Aureliano Carbonell, negociador de paz del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Cuba, por un atentado que perpetró esa guerrilla contra la Policía en Bogotá la semana pasada y que dejó 20 cadetes muertos.
Así lo informó ayer la oficina del Alto Comisionado para la Paz, que detalló en un comunicado que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) "lanzó la alerta internacional contra esta persona por los delitos de homicidio, terrorismo y lesiones".
La circular roja es utilizada por la Interpol para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición.
Esta alerta se suma a la emitida en los últimos días contra Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, líder de la delegación de paz de la guerrilla del Eln en Cuba, a quien se le acusa de los delitos de secuestro simple, hurto y hurto calificado, de acuerdo con el Código Penal Colombiano.
Esa guerrilla perpetró el jueves pasado un atentado terrorista con una camioneta cargada con 80 kilogramos de explosivos contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, en el que murieron 21 personas, incluido el atacante, y 68 más quedaron heridas.
Tras el ataque del jueves pasado, el presidente colombiano, Iván Duque, reactivó las órdenes de captura contra los 10 negociadores de paz de esa guerrilla que se encuentran en La Habana, sede de los diálogos desde mayo del 2018.
Ante la petición, el Gobierno de la isla invocó el sábado protocolos diplomáticos y desde entonces el mandatario colombiano ha reiterado en varias oportunidades la importancia de que Cuba entregue a los negociadores.
Esta semana, Beltrán afirmó que el equipo que está en La Habana no tiene vínculos con el atentado y pidió al Gobierno el salvoconducto estipulado en los protocolos de las conversaciones.
Beltrán hace parte del Comando Central del Eln (COCE), que además está conformado por Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias de Pablito; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, y Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, máximo líder del Eln.
El año pasado, la Interpol emitió circulares rojas contra Gabino, Pablito, Ramiro Vargas y Antonio García por diferentes delitos, entre los que están el reclutamiento ilícito, homicidio, hurto y secuestro.
El Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) y el Eln iniciaron las negociaciones de paz en febrero del 2017 en Quito, pero fueron trasladadas a La Habana en mayo del año pasado.
Duque, quien asumió el cargo en agosto, ha condicionado la continuidad de los diálogos a que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene en su poder y a que abandone todas las actividades criminales.
Una carga explosiva fue activada ayer por cuatro encapuchados al paso de una patrulla de la Policía en el municipio de Balboa (Cauca), sin dejar heridos, pero sí daños materiales. El hecho ocurrió cuando la Policía fue alertada por un ciudadano sobre la presencia de cuatro desconocidos que al parecer estaban robando.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015