Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La temporada seca empezó a dejar estragos en diversas partes del país, especialmente en aquellas que se consideran zonas protegidas como el Páramo del Sumapaz y la Sierra Nevada de Santa Marta.
De acuerdo con el Ideam, se han presentado 571 incendios forestales, de los cuales 437 reportan alerta roja, siendo los departamentos de Yopal, Vichada, Guaviare, Santander, Norte de Santander, Bolívar, Magdalena, Riohacha y Córdoba, los más afectados.
Además, 132 incendios están en alerta naranja en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Chocó, Caquetá, Vaupés y Putumayo.
El director encargado de Gestión de Ordenamiento Ambiental y Territorial de la CAR, Rafael Robles, señala que los ecosistemas de páramo, al ser tan sensibles y frágiles, el desarrollo de la vegetación en estos lugares es extremadamente lenta.
La Corporación hace un llamado a los ciudadanos a abstenerse de visitar con fines turísticos estas zonas vulnerables, así como realizar asados, fogatas o dejar botellas de vidrio en sus zonas cercanas.
Lo que más preocupa del daño ambiental y la afectación ecológica provocada por incendios forestales es la pérdida de cobertura vegetal y de la fauna y flora que prevalece en estas áreas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015