EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Un vehículo que transportaba enseres de desmovilizados de las Farc fue incendiado en Caquetá por hombres armados, denunció ayer el partido Comunes, que pidió al Gobierno "garantías para la integridad y la vida de los reincorporados".
El ataque contra la caravana, que se dirigía a la localidad de El Doncello, en el Caquetá, fue perpetrado por hombres que se movilizaban en una motocicleta en un punto conocido como La Sombra, en límites con el Meta, de donde habían partido.
"Grupos armados incendian bus de la caravana humanitaria que traslada del Yarí al Doncello a comunidad firmante de paz desplazada", denunció el partido Comunes en redes sociales.
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, rechazó lo sucedido y aseguró que la "seguridad de los excombatientes es una prioridad para el Gobierno", al tiempo que señaló que a los desmovilizados se les ofreció trasladarlos en helicópteros y seguridad, pero lo rechazaron.
El comandante del Comando Conjunto Número 3, mayor general Sergio Tafur García, detalló que los excombatientes no aceptaron el ofrecimiento del Gobierno para trasladarlos en cuatro helicópteros particulares al igual que la escolta que se dispuso para esa operación.
Rechazo de Comunes
"Rechazo categóricamente el atentado del que fueron víctimas los firmantes de paz en el Yarí. La población en proceso de reincorporación es una comunidad de paz, que dejó las armas para construir una Colombia nueva lejos de la guerra", manifestó el último jefe de las Farc y ahora presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido en sus tiempos de guerrillero como Timochenko.
Londoño agregó que "está en riesgo la vida" de los firmantes de la paz, por lo cual pidió "a la comunidad internacional, a las organizaciones sociales y a (el movimiento) Defendamos la Paz no dejarlos solos".
El ataque
La caravana atacada la conforman tres buses en los que viajan los 43 desmovilizados y camiones que llevan sus enseres y animales.
A eso de las 10:00 de la mañana "la caravana humanitaria fue atacada con ráfagas de fusil" y un camión fue incendiado, según Comunes.
Ese partido añadió que una ambulancia de la gobernación del Meta, que acompañaba la caravana, se regresó y que "no hay una logística de acompañamiento de misión médica a la caravana, solo puntos de atención en el trayecto".
Pese al ataque el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, confió en que el traslado de los excombatientes y sus familias culmine de "forma tranquila".
¿Genocidio?
Desde que el Gobierno colombiano y las Farc firmaron el acuerdo de paz, en noviembre del 2016, han sido asesinados cerca de 300 miembros de la antigua guerrilla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015