COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Buscar soluciones políticas al conflicto y facilitar vínculos de encuentro entre el gobierno y los actores del mismo son propósitos del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, que lideró un encuentro con la Comisión de Conciliación y Paz, donde hizo un llamado a la unión tras la elección presidencial del pasado 15 de junio.
Para monseñor José Daniel Falla, secretario de la Conferencia Episcopal de Colombia, el país se encuentra en un periodo en el que el panorama sigue dividido, no solo por el conflicto armado, sino por las posiciones políticas.
“Si todos los colombianos queremos la paz debemos comenzar por la reconciliación, debemos limar esas asperezas y poner lo mejor que tengamos para trabajar por la reconciliación para que finalmente la paz sea un hecho real después de tantos años de violencia”, señaló Monseñor.
Unión
Asimismo, en cumplimiento del objetivo de propender por la reconciliación en todos los sectores del país, no se descartó que la Iglesia Católica sea mediadora entre los tensos encuentros del presidente Juan Manuel Santos y el senador electo Álvaro Uribe Vélez.
“Debemos buscar unir el país, pero no solo alrededor de la Selección Colombia, sino a la paz y reconciliación. Creo que si el presidente Santos y el expresidente Uribe decidieran sentarse a tomar un tintico juntos, este sería un país mejor”, aseguró el vicepresidente Garzón, quien respaldó a la institución religiosa en su objetivo de promover el respeto y acercamiento entre los distintos sectores.
Este fue el primer encuentro nacional de la comisión durante este año, aunque las Comisiones Regionales ya adelantan otros en donde se diseñan estrategias de interlocución, diálogo e incidencia de cara a la posible implementación de acuerdos de paz con actores armados y a la renovación del Acuerdo de Mínimos para la Reconciliación y la Paz.
En ese sentido, Garzón dijo que cuando termine su periodo como vicepresidente promoverá la creación de un amplio movimiento de la sociedad civil en favor de que se firme el acuerdo final de paz antes de que finalice el año y también “en favor de que se promueva voto obligatorio como una manera de luchar contra compra y venta de votos, y el abstencionismo”.
Empalme
El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente electo, Germán Vargas Lleras, para iniciar el proceso de empalme para el gobierno entrante, mandato en el que Garzón aseguró brindará su apoyo cuando sea necesario.
Caso hacker fue un montaje: Uribe
Bogotá. El senador electo Álvaro Uribe Vélez aseguró ayer que entregó a la Procuraduría información en el sentido que el caso del hacker Andrés Sepúlveda sería un montaje en contra de la candidatura presidencial de Óscar Iván Zuluaga.
“He entregado información conducente a establecer que el Hacker, controlado por uno de los receptores del dinero del narcotráfico, fue un montaje contra Zuluaga”, señaló.
Uribe hizo el pronunciamiento al término de una reunión de 40 minutos de diligencia con el presidente de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría, Juan Carlos Novoa, en el proceso disciplinario que se le adelanta al exconsejero presidencial Germán Chic,a por el supuesto pago que un grupo de narcos habría hecho al exasesor JJ Rendón para que tramitara una propuesta de entrega.
“Sobre la primera campaña del Presidente Santos hoy he ratificado y adicionado información grave de dineros del narcotráfico a asesores suyos que se habrían utilizado también para pagar deudas de esa campaña”, apuntó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015