Bogotá. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechazó el atentado del que fue víctima una madre comunitaria este miércoles cuando se disponía a entregar a los niños y niñas bajo su cuidado, en el sector del barrio Brisas de Mayo de la capital vallecaucana.
El director regional del ICBF en Valle del Cauca, Jhon Arley Murillo, le pidió a las autoridades celeridad en la investigación para determinar los autores del hecho que también puso en riesgo la vida e integridad de los menores de edad, pues al sujeto le disparó a la mujer sin importar que los infantes estuvieran cerca.
Murillo afirmó que un equipo interdisciplinario del Instituto brinda acompañamiento en crisis a las familias y niños afectados y anunció que la atención en el hogar comunitario estará suspendida.
Así mismo, señaló que los menores de edad serán reubicados para que continúen recibiendo los servicios integrales de primera infancia. A esta hora la madre comunitaria es atendida en un hospital de la ciudad y su estado de salud es reservado.
Maltrato en hogar sustituto
Bajo medida de protección del ICBF fue puesta una niña de tres años de edad quien ingresó al hospital San Rafael de Tunja, trasladada desde Sogamoso con signos de maltrato y un cuadro de desnutrición crónica.
Una vez el Hospital informó del caso, el ICBF Regional Boyacá designó un equipo de la Defensoría de Familia que se desplazó hasta el centro médico para realizar la verificación de derechos de la menor de edad. De inmediato se ordenó su ubicación en hogar sustituto como medida de protección en el marco del proceso de restablecimiento de derechos.
Según el parte médico, la niña presentaba fractura de la mano izquierda y pierna derecha, laceraciones en la espalda y cicatrices en el cuerpo.
“No podemos permitir que nuestros niños y niñas sigan siendo víctimas de maltrato; ellos deben estar en entornos protectores, y sus papás y cuidadores tienen la obligación de garantizarles seguridad, atención y protección de forma permanente. Casos tan lamentables como éste no pueden repetirse. Tenemos que reaccionar como sociedad y cerrar filas en torno a nuestra niñez”, afirmó Cristina Plazas, directora General del ICBF.
El maltrato infantil (con 915 casos), el abuso sexual (con 507) y el abandono (con 159) son los motivos de ingreso más frecuentes de los niños boyacenses al sistema de protección del ICBF.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015