El próximo sábado, en la ciudad de Cartagena, el ICBF realizará la presentación del 'Plan para mitigar el riesgo de desnutrición', el cual busca proteger 44 municipios alrededor del país.
Con la ejecución de este proyecto, se verán beneficiados inicialmente cerca de 25 mil niños, entre cero y cinco años, del departamento de Bolívar.
“Este plan de mitigación marca un giro histórico en la atención que el ICBF brinda a las poblaciones más vulnerables, pues deja de concebir las acciones contra la desnutrición y sus consecuencias de una manera reactiva”, afirmó Diego Molano, Director del Instituto del Bienestar Familiar, en diálogo con Colprensa.
La gestión de este plan, inicialmente se llevará a cabo también en la Guajira, Manaure, el Bajo Atrato y otros siete municipios costaneros.
El proceso de aplicación de este plan, como lo señaló Molano, inició con un análisis muy metódico a partir de cruces de información, de variables de pobreza y de riesgo de nutrición, sin dejar atrás el índice de calidad de vida de los menores.
Acto seguido, se presentó a las alcaldías y comunidades para recibir el respaldo respectivo y dar inicio al proceso de georeferenciación en el trabajo mancomunado del ICBF con Alcaldes y gobernadores, proceso que asegura fue más que satisfactorio.
Finalmente, la etapa del proceso que entra en gestión, es la intervención por medio de la aplicación de los diferentes programas desarrollados por el Instituto como la estrategia de cero a siempre, la ampliación de alimentación escolar y los centros de recuperación nutricional.
Molano advierte que “en casi el 50% de estos municipios se concentran poblaciones indígenas y afro. Y la verdad, ellos tienden a privilegiar a sus adultos y niños, dejando un poco de lado a las niñas”
Por esta razón habla de la creación del programa denominado territorios étnicos con bienestar, el cual busca fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria, sin dejar de lado el fortalecimiento de su cultura y organización, así de este modo se le brinda mas protección a los niños.
DATO
La inversión realizada para la gestion de esta plan, se evalua en 120 mil millones de pesos, los cuales serán invertidos en los diferentes programas del ICBF.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015