Una inversión de más de 2,5 billones de pesos hará el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en los programas de primera infancia, según explicó su director Diego Molano.
En el marco de la estrategia de atención 'De cero a siempre', proyecto de la entidad que beneficiará a más de dos y medio millones de niños, se anunció la construcción de 110 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para atender a la población más vulnerable del país.
“En Colombia hay cinco millones de niños menores de 5 años, de ellos 2 millones 600 mil son vulnerables", puntualizó Molano.
En el cuatrienio de 2011 a 2014, el Icbf pondrá en funcionamiento 146 CDI en los 32 departamentos, de los cuales 36 ya se encuentran construidos, 14 están en construcción y 96 están por construirse en los próximos dos años.
A los beneficiarios del programa, que hoy por hoy son 22.460, se les garantiza la atención integral y apoyo nutricional. La meta del Gobierno Nacional es lograr una cobertura universal de esta población a 2019.
Para el funcionamiento de los programas de primera infancia del Icbf este año ya se destinaron 1,1 billones de pesos y el próximo año la cifra será de 729 mil millones de pesos. La inversión total para 2013 será de 2,5 billones y para 2014 será de 3 billones.
Por regiones, el Valle del Cauca será el departamento con mayor número de CDI al finalizar el gobierno Santos, con 12 centros de los cuales 4 están listos y 1 en construcción, los demás continúan como proyecto a desarrollar.
De igual forma, Antioquia tendrá 6 CDI que atenderán a 790 niños, Atlántico recibirá 1.330 niños en 7 centros, en Bogotá se construirán dos centros para 395 niños, para Bolívar habrán 5 centros con 705 niños, Caldas tendrá 3 centros que atenderán a 490 niños, Córdoba recibirá 730 niños en 5 centros, en Magdalena completarán 4 centros para 610 niños, para Norte de Santander habrán 4 centros con 790 niños.
Por su parte, Quindío contará con 2 CDI que recibirán 190 niños, Risaralda atenderá 490 niños en 3 centros, en Santander se construirán 5 centros para 855 niños y en Tolima habrán 7 centros con capacidad para 724 menores.
Igualmente se contrató un programa de complemento nutricional en el cual se le suministrarán leche y galletas a 686.482 niños en todo el país. Además, los hogares comunitarios recibieron un millón de pesos para destinarlos a obras de mejoramiento en las casas familiares donde se cuidan en promedio a 12 menores. Sin mencionar que como beneficio todos los servicios públicos se les cobran como estrato 1 sin importar el barrio donde estén ubicados.
Según cifras del Icbf en Colombia trabajan 77.000 madres comunitarias, de las cuales 9.000 se han capacitado en el programa 'De cero a siempre' a través de un programa técnico que ofrece el Sena desde hace tres años.
La meta para este 2013 es que sean 18.000 las madres técnicas en primera infancia, sin olvidar que a todas las demás se les realizan constantes capacitaciones. Por este servicio mientras las madres comunitarias reciben un subsidio, las capacitadas como agentes educativas recibirán un salario mínimo con todas las prestaciones de ley. Así mismo, las mujeres mayores de 65 tendrían una bonificación por su tiempo de servicio cuando se retiren de la labor.
UN MEGA CDI
El Icbf entregará a final de año el primer Mega CDI, ubicado en el municipio de Soacha (Cundinamarca). Esta obra, construida en convenio con la Corporación Responder y que hace parte del megaproyecto Ciudad Verde, atenderá 600 niños menores de 5 años en 5.000 metros cuadrados.
El valor total de este CDI asciende a 5.240 millones de pesos, de los cuales el Icbf aportará 2.620 millones de pesos y la Corporación Responder el resto.
LA RUTA DE LA PRIMERA INFANCIA
Con el objetivo de invitar a los empresarios a que se vinculen al programa, en el segundo semestre de este año el Icbf realizará una ruta en la cual se conozca cuál es el proceso de la atención infantil desde la preparación misma del suplemento alimenticio Bienestarina hasta la atención en cada CDI.
De esta manera, la entidad promoverá la eliminación de los intermediarios para evitar costos innecesarios y comprar al por mayor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015