El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través de su director de Protección, Camilo Domínguez, informó que la entidad abrió procesos de restablecimiento de derechos a 4.710 niños y adolescentes entre enero y agosto de este año.
Asimismo, el funcionario indicó que se han venido haciendo jornadas de capacitación a los operadores encargados de la atención a víctimas de distintos delitos, como violencia sexual.
“El Icbf ha fortalecido los procesos para cualificar la atención que se brinda a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, con el fin de garantizar el goce pleno y efectivo de los mismos”, recalcó.
Además, aseguró que su entidad recibió durante el primer semestres de este año 2.028 denuncias de abuso sexual en su línea telefónica, de las cuales 1.799 son efectivamente por ese delito, 134 por abuso contra menores de 14 años, 25 por el delito de pornografía infantil y 2 por trata de niños con fines sexuales.
Domínguez también destacó el papel que cumplen los Centros de Atención Integral a Víctima de Abuso Sexual (Caivas), pues facilitan la atención de dichas personas y su recuperación.
“Con los 33 Caivas que funcionan en 27 departamentos del país, buscamos cumplir con la atención a las víctimas y a las familias de este delito”, señaló.
El directivo además dijo que entre las organizaciones que intervienen en la protección a estas personas están los Ministerios de Educación, TIC y Trabajo; así como la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría y el Instituto de Medicina Legal, entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015