COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Instituto de Medicina Legal informó que entre el 22 y el 25 de diciembre se registraron 167 muertes violentas en el país, específicamente de 147 hombres y 20 mujeres.
La entidad detalló que en este periodo de tiempo hubo 102 homicidios (97 hombres y 5 mujeres), 14 suicidios (12 hombres y 2 mujeres), 43 accidentes de tránsito donde fallecieron 33 hombres y 10 mujeres; 8 muertes accidentales (5 hombres y 3 mujeres).
En cuanto a los homicidios, según el rango de edad, se registra que el 97% correspondían a personas adultos mayores, en tanto que el 3% de las víctimas eran menores de edad. Las armas de fuego se identificaron como el principal mecanismo causal de los homicidios, seguido del arma corto punzante.
En los homicidios según departamento, Medicina Legal reportó que el Valle del Cauca presentó el mayor número con 24 casos (23.5%), seguido de Bogotá, con 17 (16.6%), Norte de Santander con 8 (7.84%) y Antioquia y Cundinamarca con 7 cada uno (6.86%).
Sobre el suicidio, Medicina Legal señaló que uno de los casos corresponde a un menor de edad y precisa que estos hechos se usaron principalmente con mecanismos generadores de asfixia y que los casos se presentaron en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia.
“El día de la semana en el que se presentaron más suicidios, fue el sábado 23 de diciembre con un total de 5 casos, seguido por el domingo 24 de diciembre con 4 casos”, señaló el Instituto.
Sobre los 43 accidentes de tránsito, Medicina Legal manifestó que solo una víctima era menor de edad y que se registraron principalmente en Valle del Cauca, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca y Meta.
Medicina Legal explicó que las ocho muertes accidentales se registraron por golpe contundente e intoxicación por psicofármacos.
Lesiones no fatales
En cuanto a las lesiones no fatales, el instituto forense señaló que entre el 22 al 25 de diciembre pasado se recibieron 636 casos de lesiones no fatales.
Se trata de 379 casos por violencia interpersonal, 63 casos exámenes médico legales por presunto delito sexual, 138 por violencia intrafamiliar, 37 por lesiones en accidentes de transporte y 19 por lesiones accidentales.
De los 63 exámenes médico legales practicados por presunto delito sexual, las mujeres son las más afectadas con un 90% (57 casos) mientras que el grupo de los hombres reporta un 10% (6 casos).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015