LA PATRIA | MANIZALES
Las directivas del Hospital Geriátrico San Isidro de Manizales esperan finalizar el trámite para que Saludcoop les gire $424 millones 600 mil, que permitirán cancelar la nómina y las pensiones atrasadas de julio.
El anuncio lo hizo el secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco, miembro de la Junta Directiva del centro asistencial, quien explicó que el Hospital cuenta con tres clientes grandes.
Con el grupo Saludcoop conciliaron este rubro, que está listo para ingresar a las cuentas. Otro negocio es con Salud Vida, que le permite al Geriátrico mantener un flujo de caja más o menos constante, pero no suficiente para cubrir todas sus necesidades. El tercer negocio es con el Municipio, por $97 millones para la atención de ancianos, y cuyo pago se autoriza luego de hacerle interventoría al contrato.
No obstante, el secretario afirmó que lastimosamente los retrasos en pensiones y salarios podrían volverse a presentar. "Son tres negocios muy importantes, pero aún teniendo capacidad, la demanda de servicios hospitalarios no ha sido suficiente, porque la mayoría de EPS tienen su contratación convenida con otras IPS y no han necesitado la oferta del Geriátrico".
Estiman que mañana puedan estar consignando a trabajadores y pensionados. Lo último que canceló el Geriátrico fue el pasado 10 de julio, correspondiente a salarios y mesadas de junio.
"Estos recursos permiten que el Hospital se ponga en lo que se considera al día, pues la norma habilita que con un mes de atraso se está al día en el Sistema actual de salud", manifestó Orozco.
También preocupa la deuda que tiene Caprecom con el Hospital, de unos $900 millones, pues es muy lejana la posibilidad de conciliar. El secretario dijo que se reunió con el director regional de esta EPS, quien se manifestó sin intención de reconocer la deuda.
"Dicen que no responden por la deuda basados en la interpretación a un acuerdo de la Comisión Reguladora en Salud (Cres). Valida el cobro en cabeza de las EPS, por los tres primeros meses para poder recuperar todo aquello que corresponde a la atención anual de enfermos de psicogeriatría, pero Caprecom no lo reconoce", sostuvo el secretario.
El plan B es adelantar conversaciones con la Dirección Nacional de Caprecom para que se dé una directriz diferente. En caso extremo la recomendación es empezar un cobro ejecutivo, que demoraría, mínimo, dos años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015